El director de la Biblioteca de la Facultad de Letras de la Universidad de Lleida (UdL), Rodolfo González, ha encontrado un dibujo del poeta, novelista y dibujante Joan Barceló i Cullerés entre las páginas del libro “The Oxford Book of Latin Verse”, proveniente de una donación. Se trata de una pequeña caricatura hecha con bolígrafo, fechada en 1972. El hallazgo, en una tarjeta de 7 por 12 centímetros, ocurre en el final de la celebración del Año Barceló, que se ha extendido entre 2020 y 2025, con motivo del 70 aniversario de su nacimiento. Nacido en Menàrguens en 1955, Barceló murió prematuramente a los 24 años en Barcelona, pero dejó un legado literario de novelas, traducciones, obras de teatro infantil, poesía y cuentos.
A principios de los años 70 Barceló también se dedicó a la obra pictórica. Sus pinturas de estilo surrealista se pudieron ver en diversas exposiciones, individuales y colectivas, en ciudades como Lleida, Solsona, Balaguer, Montgat, Manresa, Tortosa o Barcelona.
González explica que en aquella época, Barceló firmaba con dos letras N, como el dibujo que se ha encontrado haciendo el inventario de una donación. Se trata de un lote de libros provenientes de la Congregación de los Misioneros Claretianos, que se marcha de Lleida en 2024. Ahora, la Unidad de Biblioteca y Documentación de la Universidad de Lleida catalogará esta pequeña obra de arte y la incorporará a la reserva de la Biblioteca de Letras, con otras obras relacionadas con el autor leridano.
Esta biblioteca de la FGSHSCSP cuenta con dos facsímiles, ambos del año 2021, en plena conmemoración de este autor leridano. Se trata de “La cuca de luz charrupa claror”, con textos de Barceló e ilustraciones de Xavier Vilallonga, editado por la cátedra Ribagorçana Torres de la Guingueta y Pagès Editors; y el que fue su primer libro, “Joan Barceló. Obras Completas. Volumen XXVIIIº”, de la cátedra Viladomat Torres con la Diputación de Lleida y el Ayuntamiento de Menàrguens. El aula de Poesía Jordi Jové de la Guingueta también ha curado una antología de poemas en el marco de la colección “Versos”.