La 2ª edición de Elektra, la fiesta del Agua y la Luz llega a Tremp

Tendrá lugar entre el 26 y el 28 de septiembre y pondrá el énfasis en la llegada de los primeros técnicos de La Canadenca, ingenieros y topógrafos que llegan a Tremp para proyectar el diseño de lo que será la presa de Sant Antoni

09 de septiembre de 2025 a las 15:42h
La presentación se ha hecho en la Diputación de Lleida
La presentación se ha hecho en la Diputación de Lleida

El diputado Fermí Masot; la concejala de Cultura de Tremp, Alba Morè, y el presidente de la Associació Cultural Pirineus Watt, Arcadi Castilló, han presentado este martes la segunda edición de Elektra, fiesta del Agua y la Luz, que tendrá lugar en Tremp entre los días 26 y 28 de septiembre.

Se trata de unas jornadas de rememoración histórica que organizan el Ayuntamiento de Tremp y la Associació Cultural Pirineus Watt. Así, durante los tres días, se podrá disfrutar de un programa de actos repleto de propuestas diversas que van desde charlas en lugares insólitos, visitas guiadas y recreaciones históricas. El hilo conductor es la transformación que se produjo en el Pallars con la llegada de La Canadiense para construir las centrales hidroeléctricas que abastecerían de luz las ciudades y la industria.

Tal y como ha explicado Alba Morè, “en la segunda edición se ha querido poner el énfasis en la llegada de los primeros técnicos de La Canadiense, ingenieros y topógrafos que llegan a Tremp para empezar a hacer prospecciones y proyectar el diseño de lo que será la presa de Sant Antoni”.

En este sentido se ha manifestado Fermí Masot, que ha destacado que “se trata de un proyecto que nos ayuda a entender mejor la transformación histórica que vivió el Pallars con la llegada de La Canadiense y la construcción de las centrales hidroeléctricas. Elektra es cultura, es memoria y es identidad; nos conecta con nuestra historia y, a la vez, pone en valor el papel que tuvo nuestro territorio en uno de los procesos más importantes de industrialización y modernización del país”.

El plato fuerte de Elektra será el domingo, 28 de septiembre con la recreación histórica ‘Los Topógrafos’ que se ha encargado a la compañía Comediants para recordar el revuelo que supuso para el territorio la llegada de los primeros técnicos de la empresa La Canadiense.

Arcadi Castilló ha remarcado que “la llegada de los primeros técnicos supuso un sobresalto para la población del Pallars porque se encontraban con gente que vestía diferente, con hábitos diferentes, que bebía cosas que no conocían y que se comportaban de forma, a veces, antagónica. Y todo esto hizo reflexionar a los pallareses en una época en la que se venía de sufrir la plaga de la filoxera”.

La programación se completa con conferencias del geólogo, Xavier Mir, un espectáculo de circo y música de la compañía vasca Hutzun + Ortzi; una ruta histórica, a cargo de la historiadora y gestora cultural trempolina, Joana Franch; visitas guiadas a Tremp, al Espacio Patrimonial de La Central; monólogos cruzados con dos personajes creados para la ocasión; una charla de Joan Fuguet sobre el pueblo hundido de Susterris; un taller sobre la iluminación para niños o un concierto de Quico el Celio, el Noi i el Mut de Ferreries. También se ha programado una visita al pueblo de Sossís, en el municipio de Conca de Dalt, a 15 kilómetros de Tremp, donde se instaló la primera centralita auxiliar para poner en marcha todo el proceso de construcción del pantano.

Por otro lado, se podrá ver una exposición en el interior de una tienda de campaña que explica los primeros trabajos de los técnicos de la empresa, las relaciones que establecen con las jóvenes del país y los resultados del trabajo realizado, y para concluir, un concierto de órgano en la Basílica de Mare de Déu de Valldeflors.

Para más información: www.ajuntamentdetremp.cat.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído