El portavoz del grupo municipal de Junts per Catalunya Lleida, Toni Postius, se ha mostrado hoy muy satisfecho por el acuerdo alcanzado con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y el Comú de Lleida para constituir un gobierno entre las tres formaciones en la Paeria, y que ayer fue ratificado por las asambleas de ERC y el Comú. Postius ha subrayado que el documento final es el resultado del trabajo de estas últimas semanas y que se ha llegado a partir de la comparación de los programas electorales y de la reflexión sobre los diferentes puntos.
Por parte de Junts per Catalunya Lleida, Postius ha trasladado su "satisfacción" porque finalmente "el esfuerzo de estas semanas trabajando arduamente y de forma intensa con los grupos de Esquerra Republicana y el Comú de Lleida ha servido para llegar a una propuesta de acuerdo". Mientras que las asambleas de ERC y el Comú han votado favorablemente al acuerdo, Postius ha recordado que "por nuestra parte habíamos hecho una asamblea que había apoderado a los concejales para trabajar el acuerdo de cara a este gobierno de entendimiento". Esta noche se reúne el comité ejecutivo local, a quien se presentará el contenido del acuerdo.
Según Postius, el gobierno que se conformará a partir de este acuerdo será "un gobierno de entendimiento, transversal y me atrevería a decir que bastante único en Cataluña desde el punto de vista de que lo conformamos tres fuerzas políticas como somos Junts per Catalunya, ERC y los Comunes, muy diferentes en algunos aspectos". En este sentido, expresaba la satisfacción porque "hemos podido demostrar sobre el papel que de acuerdo con propuestas concretas, formaciones políticas que tenemos planteamientos ideológicos alejados en algunas cuestiones hemos sido capaces de encontrar puntos de entendimiento". En referencia al Comú de Lleida, ha querido resaltar que "en estos años de oposición ya habíamos coincidido en cuestiones importantes, como el modelo comercial, la planificación urbanística o el desarrollo de las políticas sociales". "Es la constatación de que cuando hay voluntad de llegar a acuerdos, es posible", ha sentenciado.
"El planteamiento que hemos hecho ha sido tomar los respectivos programas electorales y en cada uno de los puntos hemos ido reflexionando, comparando propuestas de unos y otros para hacer una hoja de trabajo final que no es fruto de copiar y pegar, sino de trabajar propuestas de los tres grupos que se han acabado concentrando en un documento de casi 150 páginas que se condensa en este acuerdo de gobierno", ha afirmado Postius.
"El trabajo de estas semanas ha servido para generar sinergias, confianzas y puntos de encuentro y, por lo tanto, la voluntad es empezar a trabajar sin ninguna desconfianza en nadie y siendo conscientes del gran trabajo y las enormes expectativas que se han generado en este gobierno de cambio por las ganas que hay a escala colectiva".