Tomeu Penya inaugurará la 27ª edición del Paupaterres, que ofrecerá una veintena de propuestas musicales del 9 al 12 de julio

17 de junio de 2025 a las 09:31h

El miércoles 9 de julio Mas de Colom – Casa Borges acogerá por segunda vez la inauguración del 27º Festival Paupaterres, con el concierto de uno de los grandes artistas de la música en catalán, Tomeu Penya, que celebra 45 años encima de los escenarios con una gira muy especial, siendo el Paupaterres la única parada en Les Terres de Lleida. La 27ª edición se ha presentado este lunes en Tàrrega y ofrecerá una veintena de actuaciones musicales del 9 al 12 de julio.

En la rueda de prensa han participado el director del IEI, Andreu Vázquez; la alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan; el concejal de Cultura de Tàrrega, Miquel Nadal y los directores del festival, Marc Calderó y Eva Juncosa. En su intervención, el director del IEI ha felicitado a los organizadores del Paupaterres por haberlo convertido en “un festejode referencia en nuestras comarcas y fuera de ellas”, demostrando “la fuerza del talento local y la capacidad de generar propuestas culturales con ambición y calidad”. Vázquez ha destacado también que el Paupaterres “hace accesible la cultura a todo el mundo y potencia la industria cultural leridana, lo que encaja plenamente con nuestros objetivos”.

Por su parte, la alcaldesa de Tàrrega ha destacado el hecho de que sea “un festival organizado por targarines y targarines, gente de aquí, formada en nuestras escuelas y del tejido asociativo. Esto hace que Tàrrega y el Paupaterres sean especiales y diferentes al resto.” Por su parte, el concejal de Cultura, Miquel Nadal, ha manifestado que “el Paupaterres es el festival de referencia de las tierras de Ponent con la voluntad de atravesar fronteras y ser un polo cultural del país.” Finalmente, desde la organización, Marc Calderó ha explicado que “este año será la economía con más presupuesto de la historia, unos 220.000 euros, y que ya trabajamos por el relevo generacional, como se podrá comprobar con el Paupajove, organizado íntegramente por jóvenes.”

El emblemático espacio targarí Mas de Colom – Casa Borges acogerá también el concierto de la golmesense Xènia Páez, una de las artistas del momento tras triunfar en un concurso televisivo. El acto contará también con una cata de vinos y aceites, cena popular elaborada con productos Borges creados exclusivamente para la efeméride y sorpresas para todos los asistentes.

Desde El Pot Petit para el público familiar hasta Tomeu Penya, el artista con más años de trayectoria junto con Els Pets, el cartel del festival está conformado por una veintena de bandas de estilos y géneros de todo tipo, haciendo del Paupaterres un punto de encuentro ecléctico e intergeneracional. Grupos consolidados como Amparanoia, Guillem Gisbert, Doctor Prats, Ginestà, Adrià Salas o Buhos compartirán escenario con propuestas de nueva creación como Juls, Blu Nana, Flashy Ice Cream o Remei de Ca la Fresca y, claro está, con las bandas leridanas que siempre tienen un espacio reservado en la programación del Paupaterres: Olga Zoet, Faves Tendres, Xènia Páez,Mateu Bru, Dj Cala.Mitat, Tropical Mystic y Utopia. También estará el espectáculo de acrobacias aéreas “Arkhé” de Akroponent.

La 27ª edición del Paupaterres está organizada por la Asociación Paupaterres y el Ayuntamiento de Tàrrega a través de la Concejalía de Cultura; cuenta con el apoyo de la Diputación de Lleida a través del Instituto de Estudios Ilerdenses, el Consejo Comarcal de L'Urgell, la Generalitat de Cataluña a través del Instituto Catalán de las Empresas Culturales; el patrocinador principal San Miguel; los patrocinadores distinguidos Mas de Colom – Casa Borges y bonÀrea; los patrocinadores BigMat Cama, Electro-Tarr, Escala renovables y Eva Juncosa fotografía; los colaboradores Petróleos Independientes, Ratafia de los Raiers, Pinturas Planell y Dispromedia; los medios oficiales Nova Tàrrega, Tàrrega Televisió, Comarques de Ponent y Escombreras; y la colaboración de Casas de la Música, Escuela de Arte Ondara, Instituto Gigsa, Acerca Cultura, Carné Joven, Bono Cultural y Cultura Joven.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído