Todo listo para L'Encontats, el mercado del cuento y el libro ilustrado de Balaguer

10 de mayo de 2022 a las 07:17h

Como en la pasada edición, los días previos se celebra la 2ª Jornada Profesional de Ilustración y Diseño Gráfico Ciudad de Balaguer con el principal objetivo de poner en valor el trabajo de este colectivo yendo más allá: ofreciendo un punto de encuentro y aprendizaje que quiere llegar a ser un referente en el ámbito profesional de la ilustración y el diseño gráfico en nuestro país y que complemente L'Encontats, más dirigido al mundo de la narrativa oral y los cuentos.

Los ilustradores y profesionales que participarán en esta edición son Paula Bonet, que también protagonizará el espectáculo para adultos el sábado a las 10 de la noche "Quema la memoria" con The New Raemon, Miguel Bustos, Jordi Bartolí, Mireia Pujol y Matías Tolsà y los autores del cartel de esta edición Guido Ferro y Vero Gatti.

L'Encontats comenzará el miércoles 15 de junio con la jornada dirigida a los profesionales que trabajan en las bibliotecas públicas de la provincia de Lleida. El fotoperiodista Jordi Bartolí, sobrino del prestigioso dibujante y pintor Josep Bartolí, será el encargado de llevar a cabo la charla inaugural de la 2ª Jornada de ilustración acercándonos la figura de su tío. También el jueves, se podrá ver la película "Josep" y se inaugurará la exposición "El exilio como herencia, Fotografías y dibujos de Jordi Bartolí y Josep Bartolí"

A partir del jueves y hasta el sábado, la programación se centrará en el ámbito de la ilustración y podremos disfrutar de diferentes talleres (tanto dirigidos a profesionales, como a niños o adultos no profesionales), charlas y espectáculos, incorporando un año más, la celebración de la Noche de Leyendas organizada por el Museo de la Noguera con la colaboración de la Biblioteca Margarida de Montferrat y la Escuela Municipal de Música de Balaguer. Este año, como novedad, tendrá lugar en el Castillo Formós y participarán la narradora Patricia McGill y el ilustrador Matías Tolsà.

El domingo 19 de junio terminará con la gran fiesta familiar en torno al mundo de los cuentos, manteniendo una gran presencia de puestos de editoriales y librerías especializadas en la publicación de libros infantiles, ilustradores y artesanos, e incorporando la presentación de novedades editoriales en la carpa literaria.

Como principal novedad este año debemos destacar que L'Encontats regresa a las callejuelas y las placitas de los años pre-Covid, repartiendo las diferentes actividades entre la Plaza Mercadal, la Plaza del Pou y la Calle Velluters, recuperando así el encanto de los espacios del centro histórico de la ciudad que vieron nacer L'Encontats.

En cuanto al apadrinamiento, y manteniendo la figura del escritor para potenciar la vertiente más narrativa de esta jornada, en esta edición Pep Molist hará entrega de la vara a Lola Casas, maestra y escritora.15

Lola Casas nace en Mataró el 30 de junio de 1951. Con sólo diecisiete años empieza a trabajar de maestra, profesión que ha ejercido durante más de cuarenta años. Diplomada en Formación del Profesorado de Educación General Básica, se dedica especialmente al fomento de la lectura entre los lectores más jóvenes y, así, lleva a cabo proyectos como la "Biblioteca de aula", que pone al alcance de los alumnos una selección de títulos para promover la lectura. Entre los años 2003 y 2005 dirige el proyecto "Lecturas en voz alta", con el patrocinio de la Cámara del Libro de Cataluña y de la Generalitat de Cataluña y con el objetivo de ayudar a adquirir hábitos de lectura al público más joven. Durante cuatro años, y con los alumnos de la escuela Camí del Mig de Mataró, mantiene correspondencia con el autor galés Roald Dahl. Fruto de esta relación nace el libro Tot Dahl (1999), donde la autora repasa la obra del escritor. Conjuntamente con sus alumnos también realiza cuatro mediometrajes, dos de los cuales son premiados por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.

Lola Casas es autora de más de cincuenta títulos, entre libros de poesía infantil, cuentos para niños y obras didácticas y de divulgación. Es autora, entre muchos otros, de los poemarios Retalls poètics (2001), Poemes de cada dia (2004), Poemes petits (2006), Poemes per a un bon Nadal (2009), Rodolins (2010), Visca Sant Jordi! (2010), Animalades de paper (2011), Com ho acabes? (2013), De cap a peus: poemes del cos humà (2014), Ocellets, ocells, ocellots (2015) o Poemes per... (2016). Entre las obras de narrativa infantil destacan títulos como El jersei (2002), Em diuen Tano (2003), L'escala d'en Pinxo (2006) o Ernest (2007).

Compagina el trabajo como escritora con la de formadora y conferenciante sobre literatura y cine. También se dedica a realizar voluntariados en diferentes escuelas e instituciones. Interesada en el medio radiofónico, colabora con Mataró Ràdio y La Xarxa, en programas de divulgación literaria y cinematográfica.

En cuanto a la programación de actividades propiamente dicha, en esta séptima edición hemos mantenido el estilo de los últimos años y a grandes rasgos se resume en:

  • Poca Cosa Teatre con la obra "El callejón de las brujas"
  • Umpalumpa, 4 Cuentos y Patricia McGill, que se encargarán de explicar historias a los niños a partir de 4 años
  • La Companyia Fes-t'ho Com Vulguis, se encargarán de explicar historias a los bebés hasta 3 años en la carpa "Passeu, passeu"
  • The Penguins, Reggae per Xics con el espectáculo "Cuaderno de Bitácora"
  • Campi Qui Pugui con el espectáculo itinerante "Cacos"
  • Carolina Blàvia, Xavier Monge y Xavier Reyes serán los encargados de amenizar la hora del vermut con el concierto "Projecte Amàlia"
  • Galiot Teatre nos presenta el espacio "Munta Titella", donde los más pequeños se convertirán en titiriteros por un rato
  • Solaç nos trae "La Reserva Art Truck" para que los niños puedan disfrutar pintando
  • El camerino de maquillaje con carpa de disfraces de El Burro dels Jocs
  • Y para terminar dos novedades:
    • en la Plaza del Pou encontraremos "Historias en movimiento" de Tantàgora, una propuesta Instalación de álbum ilustrado y juego que propone construir historias a partir de una página de un álbum ilustrado.
    • y la actividad familiar "Room escape en la calle" a cargo de Gaudire

Puede consultar toda la programación en la página web encontats.balaguer.cat