El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompañado de los patrones de Fira de Lleida, el presidente de la Diputación, Joan Talarn, la delegada del Gobierno, Montse Bergés, y el presidente de la Cámara, Jaume Saltó, ha presentado la 38ª edición de la Fira Agrària de Sant Miquel y el 38º Salón Eurofruit.
En esta edición, a pesar de la limitación de espacio debido a las obras en el Palau de Vidre, la Feria cuenta con 288 expositores que se distribuirán en los 50.000 metros cuadrados del recinto ferial.
Sant Miquel 2023 y el Salón Eurofruit conserva la zona de exposición de los tractores y se han potenciado, además, 50 actividades paralelas entre jornadas técnicas, conferencias, reuniones profesionales y demostraciones. En esta dirección, la edición actual de la feria apuesta por ser escaparate de sectores emergentes en materia de Bioeconomía, Sostenibilidad y Medio Ambiente y dar oportunidades a los nuevos modelos de negocio que se basan en el aprovechamiento de residuos y subproductos.
El alcalde ha agradecido la gran participación del sector “a pesar de la crisis que ha marcado la sequía” y ha remarcado que la Feria debe ser un elemento de valor para consolidar Lleida como “capital de la bioeconomía de Cataluña.”
Además, el Paer en Cap y presidente del Patronato de Fira de Lleida, también ha emplazado al resto de patrones, la dirección de la feria y la sociedad leridana en general a apostar porque “el año que viene, la 70ª feria, constate un cambio de modelo que supere la idea del salón agrario clásico”.
Las jornadas técnicas de la próxima edición de Sant Miquel tendrán como temática prioritaria el debate sobre la gestión del agua y también se ha ampliado el espacio de exposición y debate para temas de bioeconomía con la 2ª edición del Congreso BIT (Bioeconomía, Innovación y Tecnología) o la 3ª edición del área 5G Ponent ON.
La 69 Fira Agrària de Sant Miquel se inaugura oficialmente, el jueves, 28 de septiembre, por la tarde, pero el recinto estará abierto desde las 9.30 de la mañana.