Una exposición en el Museo Tàrrega Urgell repasa la trayectoria del pintor Francesc Rufes

04 de diciembre de 2021 a las 10:10h

Tàrrega repasa la faceta como maestro grabador de uno de sus pintores más apreciados, Francesc Rufes (1946). El Museo Tàrrega Urgell exhibe hasta el 27 de febrero una exposición integrada por 78 obras que recorre la dilatada trayectoria de Rufes usando la técnica del grabado. La colección reúne trabajos realizados desde finales de la década de los 60 y hasta la actualidad. Algunas piezas, las más actuales, son inéditas ya que se exhiben por primera vez al público. El grabado es una técnica que consiste en dibujar un motivo encima de una plancha (hecha de linóleo, cobre, zinc, metacrilato...) que se va perfilando con buriles, gubias o ácidos, y que posteriormente se tinta de diferentes colores para hacer las estampaciones oportunas color a color. Así lo ha explicado hoy Francesc Rufes en el transcurso del acto inaugural de la muestra, titulada 'Grabados'.

Rufes ha explicado que se inspira tanto en paisajes de las cercanías de Tàrrega como en situaciones cotidianas, imágenes que plasma en estilos figurativo y abstracto. "Parto del realismo para transitar hacia la abstracción, reinterpretando así lo que veo en mi entorno", ha señalado el artista targarí. Por su parte, la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú ha calificado la obra de Rufes como "de incontestable calidad" y ha destacado la apuesta firme del área de Cultura por los artistas locales. De hecho, Tàrrega presenta actualmente exposiciones de autores targarins en todos sus espacios expositivos (a la de Francesc Rufes se deben sumar las muestras de Josep Minguell en las Salas Nobles y de Domènec Serra y Josep Castellana en la Sala Marsà). "Todo ello constituye un atractivo itinerario cultural de Navidad que se completa también del 4 al 6 de diciembre con la Feria de Artistas y Actividades Tradicionales", ha apuntado la alcaldesa.

Nunca prisionero de una sola técnica o temática, pero siempre cautivado por el oficio, Francesc Rufes recibió formación especializada en grabado en la escuela Massana de Barcelona, hecho le permite jugar con la técnica artística y llevarla hasta los límites. Fue discípulo del maestro grabador Joan Albiol, con quien a la vez colaboró profesionalmente en la misma Massana durante los tres años de formación, a mediados de los años sesenta. Entonces Rufes se especializaría en la técnica del grabado al buril sobre acero y otros tipos de metales, que se convirtió en su campo de experimentación, siempre cuidadosa y atenta al trabajo manual: jugando con las fronteras entre tintas vibrantes que se quieren pisar, la paciencia de la estampación múltiple, el riesgo y la nostalgia de la plancha perdida.

Al terminar los estudios de grabado sobre metal, alternó este procedimiento con la pintura y el grabado calcográfico y de impresión. Esta multiplicidad de técnicas es patente en esta muestra, que permite recorrer por primera vez su larga trayectoria como grabador. Podemos ver desde obras figurativas de formación, como las vistas emboiradas de Tàrrega, a semiabstracciones de formas orgánicas de los últimos años de la serie 'Configuraciones' (que justamente es la última muestra que el Museo Tàrrega Urgell dedicó a Rufes en 2019). Este conjunto de más de sesenta obras comparte la devoción por el oficio del grabado expresada a través de un lenguaje muy personal que ha ido evolucionando hacia la simplificación y hacia la expresión de la esencia de los objetos y paisajes... siempre íntimo, sensual, lleno de humor y con un arañazo de provocación.

HORARIOS DE LA EXPOSICIÓN · Museo Tàrrega Urgell (Calle Mayor, 11) · De lunes a miércoles, de 10 a 14 h. · Jueves y viernes, de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. · Sábados y domingos, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h. · Cerrado los días 25 y 26 de diciembre

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído