Tàrrega ha conmemorado hoy el Día Escolar para la No Violencia y la Paz (DENIP) adaptando el formato de esta actividad debido a la pandemia, como ya se tuvo que hacer el año pasado. Este año el acto ha dejado la plaza de Sant Antoni para trasladarse a la plaza Mayor y ha recuperado la presencia de alumnos de los centros educativos, cada uno de los cuales ha designado tres representantes (dos alumnos y un/a profesional del centro educativo) para asistir al evento. Así pues, la capital de l'Urgell ha mantenido el espíritu del encuentro gracias a una construcción colectiva hecha a partir de cajas de cartón decoradas por el alumnado con el lema ¡Respeto! ¿Hablamos? Toda la comunidad educativa de Tàrrega ha colaborado en la realización y la decoración de las cajas que integraban la construcción.
Asimismo, el alumnado ha sido el encargado de repartir sus creaciones, con mensajes pidiendo respeto hacia la diversidad e invitando al diálogo, a los establecimientos comerciales adheridos a Foment Tàrrega, que abren sus escaparates para "favorecer la convivencia, la cooperación y el trabajo en equipo con el objetivo de fomentar la asertividad y la positividad en las aulas", según ha explicado el concejal de Educación, Xavier Rossell Aparicio.
Por su parte, la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú, que ha presidido el acto, ha defendido "el diálogo como la mejor herramienta para la paz y para la convivencia" al tiempo que ha recordado que la diversidad nos enriquece. La actividad, organizada por el Plan Educativo de Entorno 0-20 de Tàrrega y que ha culminado con la audición de la canción Si em dones la mà de Mau & Ricky, también ha contado con la presencia de la concejala de Promoción Económica, Núria Robert y de representantes de los Servicios Educativos de l'Urgell. El DENIP se conmemora desde 1964 cada 30 de enero en recuerdo de la muerte de Mahatma Gandhi, asesinado en 1948.
