Tàrrega recupera la Feria del Medio Ambiente

13 de octubre de 2021 a las 18:14h

La Feria del Medio Ambiente de Tàrrega llega este año a su 21ª edición revalidando su condición de altavoz sobre los valores ecológicos, la calidad de vida y las energías renovables. Lo hace después de que el año pasado se suspendiera a causa de la pandemia manteniendo el objetivo de acercar al gran público las últimas novedades en ecología y sostenibilidad. La nueva cita con el certamen será el sábado 16 y el domingo 17 de octubre, cuando se reunirán una cincuentena de expositores en el Pabellón del Club Natació, que se convertirá en la nueva ubicación de la feria. Cabe decir que este es el primer evento organizado por el Ayuntamiento que se celebra en las instalaciones del club targarí desde que el pasado mes de agosto se firmara el acuerdo de arrendamiento del espacio entre la entidad y el consistorio, hecho que ha destacado la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú durante la presentación del certamen.

La 21ª edición de la Feria del Medio Ambiente, que combina las vertientes de concienciación medioambiental y promoción comercial, apuesta firmemente por las empresas, productores y entidades locales. Así, concentrará casi medio centenar de negocios de los sectores de la alimentación ecológica y de proximidad; el reaprovechamiento y la recuperación de materiales; las energías renovables; la bioconstrucción con cañas; la salud y el bienestar; los vehículos híbridos y eléctricos; el comercio justo, ONG's y entidades del territorio.

Aparte del cambio de ubicación, otra de las novedades de la presente edición es el trenecito turístico que circulará por las calles de Tàrrega con el fin de facilitar la visita a la feria desde el centro de la ciudad. El servicio será gratuito, funcionará de 11 de la mañana a 2 del mediodía y de 2/4 de 6 de la tarde a 2/4 de 9 de la noche y realizará cuatro paradas: plaza del Centenari, raval del Carme, avenida de Barcelona y calle de La Plana frente al pabellón ferial.

Actividades paralelas

La 21ª Feria del Medio Ambiente potenciará las actividades de concienciación para la preservación de la biodiversidad a través de una charla sobre las mariposas en el Valle del Corb organizada por el Grupo de Ecología GEMA y el Consejo Comarcal del Urgell, a cargo del Dr. Joan Carles Hinojosa, genetista, lepidopterólogo e investigador en el Instituto de Biología Evolutiva (sábado 16, 17:30 h). Durante el acto se presentará un póster ilustrativo sobre las mariposas de este valle del Urgell. La actividad se verá complementada con una exposición de gran formato sobre el mundo de las mariposas del naturalista Joan Condal, que cuenta con 2.500 ejemplares (domingo 17, a las 12 h, se ofrecerá una visita guiada).

Del mismo modo, y en pleno debate sobre el cambio climático, la 21ª Feria del Medio Ambiente presentará una veintena de actividades de concienciación ecológica, pedagogía sobre la reutilización y divulgación de la biodiversidad además de propuestas de gastronomía de proximidad. En este sentido, destacan la acción itinerante por la ciudad El Océano empieza aquí organizada por Greenpeace (sábado 16, de 17 h a 19:30 h); los talleres de construcción de móviles con caña a cargo de Nourdine Khalili de Artesanour (domingo 17, 10.30 a 14:00 h); una muestra de molinos tradicionales para hacer harina de maíz así como un circuito de monociclos, karts y patinetes eléctricos entre otras propuestas lúdicas y divulgativas.

La Concejalía de Promoción Económica organiza el evento con apoyo del Consejo Comarcal del Urgell y la Diputación de Lleida. El recinto permanecerá abierto de 10 de la mañana a 2 del mediodía y de 2/4 de 5 de la tarde a las 9 de la noche con acceso gratuito y control de aforo atendiendo a las medidas anti-Covid. Durante la presentación de la feria, la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú se ha mostrado satisfecha por la recuperación de un certamen que tuvo que aplazarse el año pasado por la evolución de la pandemia y ha puesto en valor que se trata de una feria consolidada. Asimismo ha elogiado la filosofía, ya que el objetivo pasa por "sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de modificar hábitos para luchar contra el cambio climático".

Durante el acto ha estado acompañada por Carles Domingo, técnico de Promoción Económica, y el artista local Francesc Miralles, conocido como el Trapero Musical, que ha hecho una pequeña demostración del taller de sonidos de pájaros que ofrecerá en la feria. Miralles construirá instrumentos musicales con materiales reaprovechados que imitan sonidos de aves como el búho, el oriol o el cuco (sábado 16, de 10.30 a 14 h). También instalará una ludoteca con utensilios que funcionan mediante el uso del agua. Asimismo, el Grupo Alba presentará su calendario de adviento de este año. El acto, que tendrá lugar el sábado 16, contará con la presencia de la empresa targarina Ondara Logística, patrocinadora de la iniciativa.