Más de sesenta actividades integran la programación cultural de verano en Tàrrega. El municipio ofrece hasta septiembre una variada programación de artes escénicas, música en vivo, cine, fiestas y veladas que amenizarán el calendario de vacaciones para público de todas las edades. Son propuestas programadas por la Concejalía de Cultura, el tejido asociativo y el sector privado del ocio, la mayoría de las cuales son de carácter gratuito y en espacios al aire libre.
La situación de pandemia, sin embargo, obligará a seguir aplicando la distancia física con la correspondiente limitación de aforos y la reserva previa de las localidades. "Si bien el verano pasado mantuvimos algunas actividades, este año sí que podemos hablar de plena recuperación de la agenda cultural y festiva de Tàrrega", afirma el concejal de Cultura, Carlos Vílchez. El edil también apunta que "seguimos apostando por los artistas del territorio contribuyendo así a la reactivación del sector en las tierras de Lleida".
¡PÚBLICO! – CICLO DE ARTES DE CALLE
El Ciclo de Artes de Calle ¡PÚBLICO! constituye uno de los principales ejes de la programación de verano en Tàrrega. Es la tercera edición de una propuesta que acerca diversos géneros escénicos y musicales a los pueblos del municipio. La Figuerosa acogerá el sábado 3 de julio la primera actuación de la mano de la Cia. Capicua y su espectáculo "Koselig", un collage de circo teatro, humor y magia. Después, en Altet, será el turno de la Cia. Anna Confetti y su montaje "A la fresca", programado también dentro del Circuito Nómada de FiraTàrrega (17 julio). Cómicos y poéticos al mismo tiempo, la Cia. Anna Confetti se expresa mediante el circo, la música y el clown.
Otro escenario será Santa Maria de Montmagastrell, donde El Celler d'Espectacles ofrecerá su adaptación de la pieza teatral "El hostal de la Gloria" (24 julio). Finalmente, la agrupación Corrandes són Corrandes llevarán "Canción fugaz" a Claravalls (31 julio). El público disfrutará de un espectáculo de música tradicional basada en el canto improvisado. El ciclo ¡PÚBLICO! se convierte en un atractivo complemento estival a las artes de calle que promueve FiraTàrrega. En este sentido, el certamen continuará ofreciendo durante los meses de julio y agosto varios ensayos abiertos dentro de su programa Apoyo a la Creación, entre los cuales figuran nuevas creaciones de Les Cícliques, Àngel Duran, Glòria Ribera y Cia. Maduixa.
CINE AL FRESCO
Otro de los platos fuertes del verano en Tàrrega es el ciclo de Cine al Fresco, todos los miércoles de julio (22:15 h). Después de que el año pasado se convirtieran en un auto-cine, las proyecciones recuperan ahora el formato habitual con patio de sillas y se trasladan al Camp dels Escolapis, espacio que permitirá un amplio aforo garantizando a la vez la distancia física.
Las producciones audiovisuales catalanas tendrán presencia con títulos destacados como el thriller dramático "La vampira de Barcelona", mejor film en los últimos Premios Gaudí, que abrirá el ciclo el 7 de julio. Tomarán el relevo las cintas de animación "Onward" de Pixar Disney (14 julio) y "Josep" (21 julio), un ejercicio de memoria histórica sobre el exilio republicano catalán que cuenta con colaboraciones del pintor Magí Puig, establecido en Tàrrega. Las sesiones se cerrarán con "Cosas que hacer antes de morir" (28 julio), comedia dramática que se ha convertido en un éxito del cine hecho en el País Valenciano.
HABANERAS, SONIDOS TRADICIONALES Y SARDANAS
Otra sugerencia de la Concejalía de Cultura para las noches estivales será un ciclo de habaneras y música tradicional con las voces de los Pescadors de l'Escala (10 julio, plaza Europa); Boira (31 julio, El Talladell); las leridanas Krregades de Romanços (13 agosto, plaza Comediants); y Serra de Marina (20 agosto, Jardines Ateneu). La expresión cultural de la sardana continuará presente con dos audiciones a cargo de la Cobla Tàrrega los sábados 17 de julio y 7 de agosto en la plaza del Carme. También volverá el concierto de Sant Magí en el Parque de Sant Eloi el jueves 19 de agosto con el Quartet Prisma.
PAUPATERRES, GALACTICAT Y FIGAESTIU
Por otra parte, exponentes destacados del panorama musical catalán se darán cita en el 23º Paupaterres, festival que vuelve al calendario del 8 al 10 de julio con una docena de agrupaciones entre las cuales figuran Els Amics de les Arts, Doctor Prats o Roba Estesa. La agenda de eventos en Tàrrega tendrá otra cita de amplio eco: el Galacticat 2021 - Festival de Cine Fantástico y de Terror, del 23 al 29 de agosto. Además, el pueblo de la Figuerosa repetirá un año más su FigaEstiu, que incluirá actuaciones de Gustav Lundgren Duo, Rock'n'Roll Vinilos o Xavi Mayora. Por su parte, la Biblioteca Pública Germanes Güell acogerá durante julio varias presentaciones literarias.
OTROS INGREDIENTES DEL VERANO
En cuanto al sector privado sobresale el Estiuet de la Societat Ateneu con un extenso repertorio que incluye Víctor Aiza, Her Majesty, Fustegueres, Tuil Higgins & Xavi Monge, Acústiquem, Escape de Jazz, Perifèrics, Forty Miles, Su & Si, Carlitos Miñarro, Edu Escaño, Fritz & The Cat, A-Rítmiks o Didacellist. La Associació Alba, por su parte, reactiva el ciclo Sardines & Marinada, veladas gastronómicas y musicales que amenizarán Agustika, Diego Paqué o PD Verrizé. Otros ingredientes del verano que no pueden faltar en la agenda son las fiestas mayores de Claravalls, La Figuerosa, Santa Maria de Montmagastrell, Altet, Riudovelles y El Talladell.
