Tàrrega estrena con éxito su nuevo ciclo de actividades familiares de Navidad

28 de diciembre de 2020 a las 21:59h

Tàrrega ha abierto hoy un nuevo ciclo de actividades familiares en sustitución del tradicional Parque de Navidad, anulado a causa de la pandemia. La Concejalía de Cultura ha redefinido el formato según los protocolos de seguridad sanitaria velando por la distancia social y evitando las aglomeraciones. El resultado es "Nadal XICS", una veintena de actividades desplegadas en varias ubicaciones de la ciudad con aforo limitado y reserva previa. Juegos, artes escénicas, cine, animación y naturaleza integran un amplio programa presencial que se completa con talleres y aventuras virtuales. Las propuestas, algunas gratuitas y otras de pago, se desarrollan hasta el 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero.

"A pesar de la difícil situación actual, hacemos un esfuerzo para continuar programando actividades de participación familiar con un componente lúdico y educativo equilibrado durante las fiestas", relata Carlos Vílchez, concejal de Cultura, quien también destaca la marca KM Cultural que lleva "Nadal XICS". El consistorio promueve así, una vez más, la participación de artistas y profesionales del territorio para hacer patente el apoyo al tejido cultural, social y económico de proximidad. Vílchez ha hecho estas declaraciones en el transcurso de la entrega de los premios del concurso convocado para elegir el cartel del 35º Parque de Navidad, imagen que finalmente ha ilustrado "Nadal XICS". El dibujo es obra de Laia Fitó Arrondo, de 11 años y alumna de la Escuela Maria Mercè Marçal.

El acto se ha celebrado en la plaza del Carme, uno de los epicentros de "Nadal XICS". En este céntrico lugar, el público es partícipe de una espectacular instalación lumínica de Calidos titulada "Intonaluci – Los caracoles de luz", la cual genera sonidos y animaciones de luz gracias al efecto de persistencia retiniana. En el mismo espacio también se puede pasear en medio del trabajo artístico "La señora Platanerrr", que parte de un taller virtual de Mireia Gonzàlez en favor de la concienciación ecológica, el reciclaje y la reutilización. Por otra parte, la plaza de las Naciones sin Estado se llena de juegos gigantes de la mano de La Maleta dels Espectacles, Xous, Fefe Companyia y Els Colors del Monstre. Otras actividades son las visitas guiadas al cauce del río Ondara divulgando el entorno natural (todos los días, a las 12h, en el estanque de los patos) y la recogida de cartas de los niños por parte del Patge Kassam (del 2 al 4 de enero, de 17 a 20h, en la plaza Major).

El cine, la danza y la música tampoco faltan en la Navidad targarina. El Teatro Ateneu será el escenario de la representación de "MiraMiró" de Baal Dansa, espectáculo que homenajea la obra plástica de Joan Miró mediante artes audiovisuales y coreografías. La cita es el miércoles 30 de diciembre (18h). Entrados ya en el nuevo año, el domingo 3 de enero (12h y 18h) llegará el espectáculo de animación musical del grupo Xiula. Por su parte, Cinemes Majèstic apuesta por largometrajes de valores educativos: "El Grúfal", "La revuelta de los cuentos", "La pequeña Anna y el tío larguirucho" y "Una amistad inolvidable". Entre las propuestas en línea figuran gincanas (o Escape Rooms) digitales interactivas: "¡Cuidado con el Kassam!" organizada por el goTIC el martes 29 de diciembre y una aventura con Lo Tossino de Guixanet el sábado 2 de enero.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído