Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Tàrrega reactiva la campaña 'Di basta, no estás sola'. Se trata de una iniciativa con la que la capital de Urgell trabaja desde 2014 en la prevención y sensibilización contra las violencias machistas. La Concejalía de Igualdad coordinará una decena de actividades de concienciación que cuentan con el apoyo de diferentes entidades, instituciones y ciudadanía.
La participación es clave para hacer sentir en voz alta la condena contra la violencia de género. Así, el domingo 22 de noviembre, a las 12 del mediodía, Tàrrega se sumará a la Cadena Feminista convocada por todo el territorio por parte del movimiento Noviembre Feminista. Este año se denunciará el hecho de que la pandemia y el confinamiento han puesto a muchas mujeres en graves situaciones de riesgo. Los encuentros se realizarán en la plaza Mayor y la plaza del Carme con medidas de seguridad sanitaria e inscripción previa a politiquesigualtat@tarrega.cat.
Otra convocatoria reivindicativa será la lectura del Manifiesto el miércoles 25 de noviembre. En esta emblemática fecha, a las 12 del mediodía, se realizará la lectura del Manifiesto en la plaza Mayor junto con un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas por violencia machista. El mismo día, a las 7:30 de la tarde, también tendrá lugar una concentración en la plaza Mayor con un encendido simbólico de luces mediante los teléfonos móviles bajo el lema "Una luz, un feminicidio". Por otro lado, la muralista e ilustradora Berta Artigal plasmará un mural conmemorativo del 25N en la esquina de la avenida de Cataluña y la avenida de Balaguer. Además, la Fuente del Patio se iluminará de color lila ya desde el miércoles 18 de noviembre.
Conferencias y artes escénicas
El ciclo de actividades proseguirá el jueves 26 de noviembre con la conferencia "La no historia de la mujer" a cargo de la historiadora y escritora Assumpta Montellà (19:30h, Biblioteca). La ponente pondrá de relieve las restricciones e impedimentos sociales que han sufrido las mujeres a lo largo de los siglos. Las plazas son limitadas y es necesario hacer reserva previa (la actividad es presencial pero se realizará online si las medidas no lo permiten).
El viernes 27 (20h, Espai MerCAT) tomará el relevo el espectáculo teatral '¡Ahogo!' de la compañía Les Cícliques, que denuncia la opresión de la violencia impuesta por el sistema patriarcal a las mujeres (aforo limitado y reserva previa).
Posteriormente, el jueves 10 de diciembre (19h) se impartirá online la charla "Violencias sexuales y medios de comunicación" con Ana Burgos García, antropóloga, periodista y coordinadora del Observatorio Noctámbul@s.
Exposiciones en la Biblioteca y en el barrio del Sol Ixent
El apartado de exposiciones presentará durante los meses de noviembre y diciembre "Amparo Poch i Gascón. El compromiso de una mujer libre" en la Biblioteca Pública de Tàrrega – Germanes Güell. La muestra hace un recorrido sobre la trayectoria vital y profesional de la destacada médica, escritora, activista, anarcofeminista y cofundadora en 1934 de la revista 'Mujeres Libres'. Pionera en este ámbito, Amparo luchó a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y su manera de entender la medicina desde la militancia social. Al mismo tiempo, el barrio del Sol Ixent acogerá la instalación "Mirabal", una producción de la Concejalía de Igualdad que simboliza una jaula de donde cuelgan un millar de cadenas en recuerdo de las mujeres asesinadas por violencia machista.
Material pedagógico para entidades, asociaciones y centros educativos
Fruto de las diversas acciones desarrolladas desde hace unos años dentro de la campaña "Di basta, no estás sola", Tàrrega dispone de un amplio abanico de material didáctico para prevenir y luchar contra la violencia machista. La Concejalía de Igualdad ha reunido banderolas, folletos, "violentómetros" y puntos de libro en un lote que se pone a disposición de los centros educativos y entidades. También se ha añadido una nueva guía de recursos pedagógicos editada este año por el consistorio. La concejala de Acción Social Asociativa e Igualdad, Assumpta Pijuan, ha destacado "la implicación del tejido asociativo, que cada año nos ayuda a alzar la voz contra esta lacra y a construir una sociedad que defiende los derechos fundamentales de las mujeres". La iniciativa 'Di basta, no estás sola' integra esfuerzos de entidades, instituciones y personas a título individual que reafirman el lema "Juntas somos más fuertes".