El Ayuntamiento de Tàrrega ha aprobado esta semana en Junta de Gobierno Local la convocatoria de un nuevo proceso selectivo para cubrir cuatro plazas de agente de la Policía Local en régimen de funcionario de carrera. Las bases del concurso-oposición se harán públicas durante los próximos días.
Cuando se hagan efectivas las incorporaciones, la plantilla del cuerpo pasará de 15 a 19 efectivos (16 agentes, dos cabos y un subinspector). Las plazas ya estaban previstas dentro de la oferta pública de empleo del ente para el presente año. Con este nuevo proceso selectivo, la capital de Urgell sigue consolidando la plantilla de la Policía Local.
La concejala de Gobernación, Núria Robert, destaca que con la consolidación de la plantilla de la Policía Local se refuerza nuevamente el servicio de seguridad ciudadana. "La situación vivida durante la pandemia ha puesto de relieve la valiosa labor desarrollada por los agentes, con un contacto cercano a la ciudadanía y dando respuesta a nuevas necesidades y demandas.
La disponibilidad de más agentes contribuirá a reforzar un servicio que, más que nunca, se vuelve esencial", afirma la concejala Núria Robert. En cuanto al parque móvil, la Policía Local dispone actualmente de 3 coches (uno de los cuales es de paisano y no lleva distintivos), 2 motocicletas, 1 grúa y 1 vehículo para mantenimiento de la señalización en la vía pública.
Por otra parte, y también en lo que respecta a la plantilla municipal, la capital de Urgell ha dado luz verde a la contratación de una técnica de promoción económica para coordinar el Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial (PECT) Motors para el Segarra – Garrigues, el cual lidera el consistorio targarí junto con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), la Asociación ACORD y la Fundación Mas Badia.
La contratación se hará efectiva a partir del martes 13 de octubre y tiene carácter temporal, hasta mayo de 2021. "La acción supone un nuevo paso adelante para desarrollar el proyecto PECT que promueve la innovación en el regadío y la agroindustria a raíz del canal Segarra – Garrigues", destaca la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú.
