Tàrrega abre con éxito la 22ª Feria de Artistas y Actividades Tradicionales

05 de diciembre de 2021 a las 10:29h

Tàrrega recupera otro de sus principales eventos feriales tras la irrupción de la pandemia. La 22ª edición de la Feria de Artistas y Actividades Tradicionales, que tuvo que ser cancelada el año pasado, ha abierto sus puertas hoy sábado con éxito de público y participación. La actividad se ha reanudado estrenando, además, nueva ubicación en el Pabellón del Club Natació Tàrrega, espacio que se completa con una carpa adyacente habilitada en la calle de La Plana.

En total, son más de 2.000 metros cuadrados de exposición donde se concentran más de un centenar de artistas, diseñadores y artesanos, los cuales ponen al alcance artículos de creación singular, única y limitada. Entre otras disciplinas, están presentes la pintura, el dibujo, la cerámica, la escultura, la orfebrería, la fotografía, el interiorismo, la forja, el textil...

La cita, organizada por la Concejalía de Promoción Económica, ofrece también numerosas propuestas familiares como talleres de manualidades, arte, teatro, gastronomía o decoración navideña. La feria permanecerá abierta hasta el lunes 6 de diciembre, aprovechando parte del puente festivo. "La cita es una potente plataforma para que público de todas las edades pueda disfrutar del arte, el comercio y la cultura a las puertas de las fiestas navideñas", ha recordado hoy la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú en el transcurso del acto inaugural.

Por su parte, la concejala de Promoción Económica, Núria Robert, ha destacado que "la feria anima a la gente a salir a comprar y ayuda por tanto a reactivar la actividad comercial". Por otra parte, Robert también ha hecho hincapié "en el apoyo significativo que la feria supone para los creadores de arte y artesanía del territorio, un sector que con la pandemia sufre muchas dificultades para hacer llegar su trabajo al público".

Durante el recorrido inaugural de hoy, la alcaldesa y la concejala Núria Robert también han estado acompañadas por la senadora Sara Bailac; la diputada provincial Mercè Carulla; el presidente del Consejo Comarcal del Urgell, Gerard Balcells; y concejales del arco consistorial; autoridades que han tenido ocasión de conversar con los expositores participantes. Es el caso, por ejemplo, del fotógrafo targarí Jaume Solé, que junto con el Archivo Comarcal del Urgell ha impulsado el proyecto 'Retra(t)acció' a lo largo de la última década. Este año ha habilitado un espacio de photocall con la imagen al fondo de Pilarín Minguell como homenaje póstumo a la querida activista cultural desaparecida en plena pandemia.

Homenaje a los artistas de edad avanzada

Además, y dada la situación de aislamiento que han sufrido mucha gente mayor por la situación de pandemia, la 22ª Feria de Artistas y Actividades Tradicionales rinde homenaje a este colectivo. Así, una quincena de artistas de Tàrrega mayores de 80 años tienen ocasión de exponer sus creaciones y hacerlas visibles a los numerosos visitantes del certamen. Otros alicientes son el árbol de Navidad hecho de madera que se irá decorando de la mano del área de carpintería de la Asociación Alba o los showcookings desarrollados por tres establecimientos de restauración de Tàrrega: Novum, Arttapa y Niam.

Además, la cooperativa Tres Cadires y la Cerveseria Matoll ofrecen maridajes de sus productos. La 22ª Feria de Artistas y Actividades Tradicionales también se convierte en un escaparate de acciones solidarias con stands de entidades sociales. El recinto ferial permanece abierto de 11 de la mañana a 2 del mediodía y de 5 de la tarde a 9 de la noche.