Éxito del Parque de Navidad al aire libre de Tàrrega, que roza las 10.000 visitas

04 de enero de 2022 a las 19:21h

El Parque de Navidad de Tàrrega ha cerrado hoy martes su 35ª edición con una valoración muy positiva tanto en lo que se refiere a la alta afluencia de público como a la calidad de las propuestas que han integrado la programación, buena parte de la cual se ha desarrollado al aire libre. La Concejalía de Cultura ha contabilizado casi 10.000 visitas entre pequeños, jóvenes y adultos acompañantes del 27 de diciembre al 4 de enero.

En relación a la anterior convocatoria, celebrada hace dos años ya que el año pasado se tuvo que suspender a causa de la pandemia, el salón de la infancia de la capital de Urgell ha mantenido el éxito de convocatoria, volviendo a ser una de las principales citas del calendario de fiestas en el territorio. Cada día medio millar de niños ha disfrutado de las propuestas que ofrecía el Parque, este año convertido en un gran espacio de aventura y actividades al aire libre.

Carlos Vílchez, concejal de Cultura, ha puesto de relieve la buena respuesta de la ciudadanía hacia el nuevo formato de la actividad. "A nuestro entender, ha sido un gran acierto haber pensado y organizado casi todo el Parque de Navidad en la calle, porque ha permitido desarrollar las actividades con una cierta normalidad, además de dar y transmitir sensación de seguridad a las familias y a la ciudadanía en general. Además, el buen tiempo ha acompañado", ha afirmado Vílchez.

Desde el pasado 27 de diciembre hasta hoy, la Concejalía de Cultura ha ofrecido a niños, jóvenes y familias una veintena de actividades con talleres, atracciones, ponis y burros, circo, un circuito de vehículos eléctricos u otro para bicicletas repartidos entre el Reguer, el Espacio Fassina y la plaza de las Naciones Sin Estado. Uno de los platos fuertes de esta edición del salón infantil ha sido el gran circuito de aventura habilitado en el parque del Reguer, que incluía una tirolina de ida y vuelta, un circuito de puentes y un rocódromo. Justamente esta ha sido una de las propuestas que más éxito ha tenido entre los asistentes, así como el circuito de bicicletas instalado en la plaza de las Naciones Sin Estado.

Cabe decir que el circuito permanecerá accesible hasta el próximo día 10 de enero para que niños y jóvenes puedan disfrutar libremente. Otros alicientes del 35º Parque de Navidad han sido talleres de todo tipo, como la propuesta de Andròmina que este lunes y martes permitía a los niños crear su propio juguete a través de objetos cotidianos, el pasaje del terror organizado por los jóvenes de la Agrupación Escolta de Tàrrega, los circuitos de vehículos eléctricos o las atracciones instaladas en el Espacio Fassina, entre otros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído