Tàrrega continúa inmersa en las Fiestas de Septiembre, una programación que la Concejalía de Cultura ha adaptado a la situación actual de pandemia con formatos reducidos y aforos limitados. La capital de Urgell ofrece hasta el domingo varias propuestas de cultura tradicional, música y artes escénicas para toda la familia.
Así, la plaza de las Naciones sin Estado ha sido escenario esta tarde de una muestra de cultura popular targarina con exhibiciones del Esbart Albada, La Verreta y Lo Tossino de Guixanet, La Fal·lera Gegantera y las Gitanas de La Soll. Los bailes han contado con acompañamiento musical de los Grallers de la Barra.
Después de una Fiesta Mayor de mayo confinada, algunos de los exponentes de la cultura tradicional de Tàrrega han podido salir de nuevo a la calle para sentir el calor del público. Todas las personas bailarinas han actuado llevando mascarilla sanitaria.
Por su parte, el concejal de Cultura, Carlos Vílchez, ha expresado el agradecimiento a las diferentes asociaciones locales que trabajan de forma constante para enriquecer el patrimonio tradicional de la ciudad. La muestra de cultura popular ha estado presidida en todo momento por las figuras de los Gigantes de la Mercè, que celebran este año su 150 aniversario.
El programa de hoy se cerrará con un doble concierto en el Camping Municipal con las actuaciones de la formación local The Targarians (que presentará su trabajo discográfico "¡Crida amb mi!") y Joan Garriga y el Mariachi Galáctico (estrenando del disco "El ball i el plany", nuevo ejemplo de rumba vitaminada).
Previamente, La Soll ha abierto la jornada de hoy sábado con un debate sobre el modelo cultural targarí en tiempos de confinamiento, en el que han participado cuatro de los últimos concejales de Cultura de Tàrrega (Joan Lluís Tous, Jordi Ramon, Raül Palacios y Carlos Vílchez). A continuación, también en la plaza de las Naciones sin Estado, se ha servido un vermut amenizado por el trío targarí PD Verrizé. Ya por la tarde, la agrupación leridana Zum Zum Teatre ha escenificado su espectáculo familiar "Titiritriki" en el patio de la Escuela Maria-Mercè Marçal.