Ya están en marcha las obras de adecuación del edificio que se convertirá en la futura Casa del Call de Tàrrega. Ubicado en la calle del Estudio 15, el inmueble conserva intacta buena parte de su estructura de origen medieval y es, por tanto, un elemento patrimonial de gran interés histórico-arqueológico que la capital de Urgell quiere rehabilitar y abrir al público.
Este nuevo atractivo turístico y cultural se integrará como centro de interpretación dentro del proyecto museográfico 'Tragedia en el Call - Tàrrega 1348', cuyo eje es la sala permanente del Museo Tàrrega Urgell dedicada al antiguo call judío. La casa, que se encontraba deshabitada, fue adquirida en 2016 por el Ayuntamiento de Tàrrega ya que ejemplifica las dimensiones que tenían buena parte de las viviendas del call en los siglos XIV y XV. Por lo tanto, los visitantes que recorran las estancias podrán ver y sentir cómo era la vida de una familia judía medieval.
Esta actuación, enmarcada dentro del proyecto Paisajes de Ponent, cuenta con un presupuesto de 108.927 euros y está cofinanciada con fondos FEDER de la Unión Europea, la Diputación de Lleida y el Ayuntamiento de Tàrrega. Precisamente, la Diputación de Lleida, a través del Patronato de Promoción Económica, aprobó en su momento el acta de comprobación del replanteo del proyecto de obra, que además de los trabajos de adecuación interior también contempla la consolidación estructural del edificio.
Cabe destacar que la intervención debe ser respetuosa con la identidad del edificio. Esto implica realizar acciones orientadas a potenciar el aspecto medieval de la planta baja del edificio, por lo que se debe mantener el actual acceso y conservar las escaleras que llevan al primer y al segundo piso.
En cuanto al primer piso, se mantendrá la compartimentación que se ha conservado hasta la actualidad, aunque pueda estar modificada parcialmente entre los siglos XVI y XVIII. También se conservarán los elementos originarios del siglo XVII y XVIII de la sala principal del primer piso, que son la chimenea y la pila de piedra para lavar los platos y los fogones de piedra.
La calle Estudi es considerada la calle central del call y donde vivía la mayor parte de la comunidad judía de Tàrrega. Según la investigación realizada a partir de los Libros de Estimas de 1501, es muy probable que la casa objeto de museización fuera habitada por Avraham Salom, médico y filósofo judío targarí. Últimamente, la casa pertenecía a la familia Minguell. Gracias a su buena predisposición, el consistorio la adquirió por su interés cultural.