El Centro La Solana logra la inserción laboral del 85% de los jóvenes del "Proyecto Singulares"

29 de agosto de 2021 a las 12:35h

El Centro de Formación La Solana del Ayuntamiento de Tàrrega, en colaboración con el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC), ha logrado insertar en el mercado laboral el 85% de los jóvenes inscritos en el "Proyecto Singulares: Fórmate y ocúpate 20", un programa de once meses que ha finalizado en julio de 2021 y que tiene el objetivo de favorecer la entrada al mundo del trabajo a los menores de 29 años en situación de desempleo. En este proyecto han participado un total de 34 jóvenes de Urgell, la Segarra y el Pla d'Urgell.

El "Proyecto Singulares Fórmate y Ocúpate 20" ha consistido en la realización de acciones de formación de actividades auxiliares de comercio, introducción a la soldadura y obtención del carnet de operaciones con carretilla elevadora realizando prácticas en el tejido productivo del territorio. Durante el proyecto también se han realizado acciones de orientación y acompañamiento individual y en grupos para potenciar las competencias profesionales, habilidades y actitudes en la búsqueda de empleo. Además, se han llevado a cabo 12 acciones sociales, culturales y cívicas con entidades y asociaciones de la ciudad realizando tareas de voluntariado y se han visitado 13 empresas de la comarca para conocer de primera mano diversos sectores laborales para hacer una aproximación de campo a la realidad laboral de cada empresa.

Dentro del marco de este proyecto, el SOC ha facilitado una ayuda a las empresas que incorporen jóvenes vinculados al programa y La Solana ha sido la encargada de facilitar y dar el apoyo necesario para realizar las solicitudes. Actualmente, de un total de 29 contratos, 8 se han realizado bajo el amparo de esta subvención para la contratación, representando así un 27% del total de los contratos efectuados.

La Solana y el Ayuntamiento de Tàrrega han valorado muy positivamente los resultados exitosos de este proyecto, ya que refuerzan la importancia de impulsar los programas mixtos y la colaboración público-privada cumpliendo los objetivos de mejorar el empleo y facilitar el tránsito hacia el mercado laboral. Además, el acompañamiento y la orientación a las personas jóvenes y la prospección en el tejido productivo del territorio permite conseguir un objetivo profesional a medio y/o largo plazo, fomentando la participación en acciones formativas profesionalizadas, que en muchos casos finalizan con la formalización de un contrato de trabajo.

Por otro lado, el proyecto considera que el retorno al sistema educativo de estas personas jóvenes también es un éxito. En esta edición, tres jóvenes participantes del proyecto formalizarán la matrícula entre los meses de julio y septiembre para continuar sus estudios y mejorar su cualificación profesional. Este proyecto está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Fondo Social Europeo, en el marco de la Iniciativa de Empleo Juvenil de acuerdo con los "Proyectos Singulares" de Garantía Juvenil.