El Ayuntamiento de Tàrrega recoge más de 120 propuestas en los Presupuestos Participativos 2021

27 de junio de 2021 a las 15:28h

La nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos impulsada por el Ayuntamiento de Tàrrega avanza a muy buen ritmo. Hasta ahora ya se han recogido más de 120 propuestas ciudadanas para decidir cómo invertir una partida de 100.000 euros de las cuentas municipales. Carlos Vílchez, concejal de Participación, valora muy positivamente el desarrollo de esta primera fase del proceso e invita a los vecinos y vecinas del municipio a hacer un esprint final. "En estos momentos, cuando aún queda poco más de una semana para que finalice el plazo de entrega de propuestas, ya hemos superado con creces la participación alcanzada en la primera convocatoria de este proyecto". En este sentido, Vílchez afirma: "esto nos demuestra que los Presupuestos Participativos son una herramienta que cada vez tiene más valor y más aceptación entre la ciudadanía".

El período de recogida de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo miércoles 30 de junio. Los proyectos se pueden hacer llegar a través de dos vías: de forma telemática mediante la web www.decidimtarrega.cat o depositando la boleta del tríptico (que también se puede descargar en la web) en los cuatro buzones ubicados en la Casa Consistorial, el Centro de Entidades, la Biblioteca Germanes Güell y la Tienda del Museo. No hay límite de edad en la presentación de propuestas y para que los proyectos sean admitidos deben ser de competencia municipal; que no contradigan los planes aprobados; que sean viables técnica y económicamente; que respeten el marco jurídico y legal; y que puedan ser consideradas una inversión.

Valoración técnica de las propuestas y convocatoria de un foro ciudadano

A partir de julio los Presupuestos Participativos entrarán en la segunda fase, cuando todas las propuestas recogidas presencial y electrónicamente serán valoradas por los servicios técnicos municipales. Así, serán admitidas todas las propuestas que cumplan los requisitos y no superen el presupuesto fijado. Finalizada esta fase, se publicará un documento con las propuestas válidas y desestimadas; en el caso de estas últimas se especificará el motivo. Más adelante, el jueves 30 de septiembre, la ciudadanía será llamada a tomar parte del Foro Ciudadano de Priorización, una sesión participativa abierta a todos los vecinos y vecinas en la que seleccionarán un número determinado de proyectos que serán los que finalmente se someterán a votación popular.

Votación popular

En la última fase del proceso, las propuestas finalistas serán sometidas a votación ciudadana durante el mes de noviembre. Será una votación telemática en la que podrán participar todas las personas empadronadas en el municipio de Tàrrega mayores de 16 años. El Ayuntamiento se compromete a integrar en el presupuesto de 2022 las propuestas más votadas hasta agotar la partida de 100.000 euros.