El Ayuntamiento de Tàrrega pone mañana a la venta las entradas de la 27ª Temporada de Artes Escénicas

15 de septiembre de 2021 a las 16:50h

La Concejalía de Cultura de Tàrrega ofrecerá a partir del 3 de octubre la 27ª edición de su Temporada de Artes Escénicas, que incluirá ocho destacados montajes hasta el mes de febrero. La capital de Urgell renueva así su apuesta por uno de los ciclos más veteranos de las tierras de Lleida y que el año pasado logró mantenerse en el calendario a pesar de la situación de pandemia. La programación cambia ahora de nombre para englobar todas las disciplinas de artes en vivo (incluye circo, danza y familiar) y pasa a denominarse Temporada de Artes Escénicas. Así, durante este otoño e invierno, nombres conocidos de la escena catalana como T de Teatre, Pere Arquillué, Nora Navas, Mercè Arànega, La Perla 29 o Pol López entre otros desfilarán por el escenario del Teatro Ateneo.

Los abonos y entradas para el ciclo 2021-2022 se pondrán a la venta a partir de mañana jueves 16 de septiembre. Se ofrecerá de nuevo la opción de abonarse a tres o cuatro funciones. Los trámites se pueden realizar a través de La Botiga del Museu y la web www.culturatarrega.cat. Cabe decir que el jueves 23 de septiembre (20.15h) se presentará la programación al público en un acto convocado en el Club Escuela Hípica (camino de Vilagrassa a Verdú). El acto, a modo de prólogo de la temporada, se acompañará del espectáculo "Si esto es un caballo" de la Cia. Sense Boxes. Maurici Biosca, ex-miembro de Pocaconya, escenificará esta defensa de los animales que invita a reírnos de nosotros mismos.

Tàrrega levantará el telón el domingo 3 de octubre con la pieza "Canto yo y la montaña baila" de La Perla 29. Se trata de una pieza basada en la novela homónima de Irene Solà, y dirigida por Guillem Albà y Joan Arqué con texto de Clàudia Cedó. En ella toman la palabra mujeres y hombres, fantasmas y mujeres de agua, nubes y setas, perros y corzos que habitan entre Camprodon y Prats de Molló, una zona de alta montaña fronteriza que, más allá de la leyenda, guarda la memoria de siglos de lucha por la supervivencia, de persecuciones guiadas por la ignorancia y el fanatismo, de guerras fratricidas, pero que encarna también una belleza a la que no le hacen falta muchos adjetivos. El montaje cuenta con música de la cantautora Judit Neddermann.

El sábado 23 de octubre saldrá a escena "Clase" de Sixto Paz Producciones con un reparto formado por los tres jóvenes actores Pol López, Carlota Olcina y Pau Roca. Esta tragicomedia nos invita a plantearnos si la escuela es donde se define parte del futuro de una sociedad y de cada uno de nosotros, así como de nuestros niños. "Clase" nos habla de la sociedad en la que vivimos a través de un encuentro pedagógico en un aula llena de sillas pequeñas donde tres adultos se encuentran para hablar del futuro de un niño.

Uno de los platos fuertes de la programación llegará el sábado 6 de noviembre de la mano de las T de Teatre, habituales en el ciclo targarí. En esta ocasión, sumando esfuerzos con la productora Focus, ofrecerán el segundo montaje teatral de Cesc Gay después de la magnífica acogida de público y crítica de "Els veïns de dalt". Gay, considerado uno de los cronistas más agudos de las clases medias urbanas, vuelve a los escenarios con "53 Domingos", una comedia sobre las relaciones familiares protagonizadas por tres hermanos que han quedado para cenar y hablar de su padre, un hombre que se ve mayor y considera que ya no puede vivir solo. Pere Arquillué, uno de los intérpretes más aplaudidos del momento, encabeza un elenco de lujo que completan Cristina Plazas, Àgata Roca y Lluís Villanueva.

Mercè Arànega, Joan Negrié y Albert Pérez protagonizan "Los perros", producción de Sala Trono que llegará a la capital de Urgell el sábado 20 de noviembre. Esta tragicomedia escrita y dirigida por el dramaturgo y director Nelson Valente pone sobre la mesa el hecho de que en muchas ocasiones un encuentro inesperado, un detalle sin importancia o un acontecimiento casual sirven como detonadores de una crisis que pondrá en juego todos los aspectos de la vida de Laura, la protagonista, cuya vida sufre un revés el día de su 40 cumpleaños.

Tomará el relevo el sábado 11 de diciembre el montaje "La suerte", en el que los actores Juli Disla y Jaume Pérez explican su propia experiencia como familia homoparental e interracial en el largo camino administrativo y judicial que tiene como finalidad formar una familia. A través de su experiencia íntima, Pérez & Disla hablan de la diversidad, los modelos de familias, de cómo vivimos las cuestiones raciales o sobre cuál es el entorno en el que se desarrollan los menores, entre otros asuntos que giran en torno al proceso de adopción.

El sábado 15 de enero llegará al Ateneo una obra delirante que habla abiertamente del suicidio. Se trata de "El abrazo de los gusanos", una comedia de Cactus Teatre sobre la muerte convertida en un canto a la vida. Es el último trabajo de la actriz Paula Llorens, que protagoniza la obra junto a Sergio Caballero, director del espectáculo y uno de los actores y directores más conocidos del País Valenciano.

El circo también tiene su espacio en la temporada teatral targarina con el espectáculo "Creatura" de Lapso Producciones. El sábado 5 de febrero deleitarán al público con este espectáculo que emplea de hilo conductor el "Bestiario del Circo" escrito por Pepe Viyuela, un maridaje entre artes escénicas, musicales y literarias. La cuidada puesta en escena cuenta con algunos de los artistas del género más destacados del panorama internacional: la aerealista Elena Vives, el malabarista Totó y el dúo formado por Marilén Ribot y Matías Marré de Atempo Circo. Proyecto Voltaire completan el cartel con sus evocadoras creaciones musicales.

Finalmente, el viernes 18 de febrero se cerrará la temporada con "Las irresponsables", espectáculo producido por Bitó y La Villarroel que iniciará su gira por Cataluña en el Teatro Ateneo después de hacer temporada en Barcelona. Nora Navas, Marta Marco y Cristina Genebat dan vida a las tres amigas que protagonizan esta obra sobre la amistad que dirige Sílvia Munt a partir de un texto del argentino Javier Daulte. Una comedia de enredos donde la situación escala minuto a minuto convirtiéndose en una corriente de emociones.

Todas las funciones tendrán lugar a las 8:30 de la noche en el Teatro Ateneo (excepto "Canto yo y la montaña baila", que se iniciará a las 7 de la tarde).

Programación de La Xarxa

Aparte de los ocho montajes mencionados, también se sumarán siete más dirigidos al público familiar en el marco de la programación organizada por la Fundación La Xarxa con apoyo de la Concejalía de Cultura. Son las propuestas de La Fornal d'Espectacles (domingo 17 de octubre, 19h); La Guilla Teatre (domingo 14 de noviembre, 18h); el Mag Stigman (domingo 23 de enero, 18h); Tutatis (domingo 6 de febrero, 18h); Cia La Negra (domingo 20 de febrero, 18h); Xip Xap (domingo 6 de marzo. 18h); y Jordi Quimera (domingo 3 de abril, 18h).

Protocolos anti Covid-19

Esta edición de la temporada teatral seguirá marcada por los protocolos sanitarios de prevención contra la Covid-19. Entre las medidas que se han adoptado este año se encuentra la reducción al 70% del aforo de la sala con separación por grupos de convivencia y reservando los palcos para grupos de más de tres espectadores. Del mismo modo será obligatorio el uso de la mascarilla y gel hidroalcohólico. No se distribuirán programas de mano y el espacio se desinfectará después de cada función.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído