El Ayuntamiento de Tàrrega autoriza a los locales de ocio nocturno a trabajar como bares convencionales

02 de diciembre de 2020 a las 21:53h

El Ayuntamiento de Tàrrega ha emitido un decreto de alcaldía que autoriza a los establecimientos con licencia de discoteca o bar musical a desarrollar actividad como bar convencional. La medida tiene carácter extraordinario y quiere facilitar la reapertura de estos locales de ocio nocturno ante el cierre establecido por las actuales restricciones sanitarias. La vuelta a la actividad como bar estará sometida a las mismas limitaciones que el resto de los establecimientos de hostelería: aforo reducido al 30% en el interior y horario de cierre a las 21:30h además del resto de protocolos de seguridad sanitaria (distancia, manos, mascarilla).

La alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú señala que Tàrrega quiere facilitar una alternativa a los establecimientos con licencia de discoteca o bar musical para que puedan trabajar y hacer frente al impacto negativo de la actual crisis económica. "La respuesta de estos locales ante la posibilidad de reabrir como bares convencionales ha sido muy positiva, según hemos podido captar", afirma la alcaldesa.

De momento, el plazo de dicha medida temporal se ha fijado hasta el 9 de mayo de 2021 (finalización del actual estado de alarma) si bien el decreto de alcaldía quedará sin efecto tan pronto como el Departamento de Salud levante las restricciones. Al mismo tiempo, tampoco se descarta una prórroga de la prerrogativa en caso de que las restricciones se alarguen más allá del 9 de mayo. En este sentido, el funcionamiento de los locales de ocio nocturno como bares convencionales deberá irse ajustando a las nuevas condiciones que se vayan estableciendo para las actividades de hostelería y restauración.

Cabe decir que el Pleno del Ayuntamiento de Tàrrega aprobó por unanimidad la semana pasada la suspensión de la tasa de ocupación de vía pública de las terrazas de bares y restaurantes durante todo el año 2021 (esta exención ya se aplica desde el pasado mes de marzo). Además, el consistorio asume este año el coste del alquiler y el montaje del alumbrado de Navidad para ayudar al comercio y dinamizar la actividad económica durante la actual campaña de fiestas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído