Tàrrega subirá la tasa de la basura en 2024, pero congelará el resto de impuestos

11 de octubre de 2023 a las 16:16h

Tàrrega prevé llevar a votación del Pleno la modificación de las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2024 en la sesión ordinaria que se celebrará el jueves 19 de octubre. La capital de l'Urgell congelará la mayoría de los tributos municipales a excepción de la tasa de recogida de basuras, que aumentará un 14% en todos los recibos. Esto supondrá un incremento de 16,90 euros por vivienda durante todo el año.

La subida viene obligada, por un lado, por el alza de la tarifa que aplicarán el próximo año a los municipios Urgell Net y el Consorcio para la Gestión de los Residuos Urbanos de l'Urgell, encargados de la recogida de basura en la comarca. Y por otro, el aumento también responde al canon de la Agencia Catalana de Residuos (ACR) sobre la fracción resto.

En este sentido, el municipio de Tàrrega, con un 44,61%, se encuentra todavía por debajo de la media catalana en cuanto a residuos recogidos selectivamente (45,33%). Además, la prestación del servicio arrastra un déficit de 200.000 euros, según anunció Urgell Net.

Desde el Equipo de Gobierno se considera que el futuro proyecto de recogida puerta a puerta serán determinados para mejorar estas cifras, al igual que la necesidad de concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de separar los residuos correctamente.

Cabe decir que las tasas contemplan también otros cambios. Así, en cuanto a utilización privativa de vía pública, las terrazas de hostelería con tarimas, veladores o marquesinas (que hasta ahora tenían un precio unificado de 48 euros por metro cuadrado y año) verán reducido este precio a 42 euros por m² y año cuando se ubiquen en calles de la periferia (según un plano tipificado).

En paralelo, las terrazas situadas en los polígonos y pueblos agregados abonarán 36 euros por m² y año. La terrazas en calles considerados como céntricos continuarán pagando como hasta ahora 48 euros por m² y año.

Por otro lado, también se introducirá un nuevo precio a las tarifas de algunas paradas de venta no sedentaria que se instalan en la plaza del Carme durante el mercado de los lunes al considerar que ocupan más superficie.

El borrador de la modificación de ordenanzas fiscales ya se ha hecho llegar a la oposición de cara a la votación prevista la semana que viene en sesión plenaria. Previamente, hoy miércoles, la propuesta se ha expuesto ante el Consejo Municipal de Participación Ciudadana.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído