Tàrrega se moviliza contra el Alzheimer con actividades de sensibilización del 21 al 24 de septiembre

14 de diciembre de 2023 a las 12:36h

Tàrrega vuelve a mostrar su cara más solidaria, esta vez ayudando a luchar contra el Alzheimer. Del jueves 21 al domingo 24 de septiembre, la capital de Urgell celebrará una serie de actividades que también contribuirán a hacer visible esta enfermedad y los estragos que causa. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Tàrrega y Comarca (AFATC) impulsa la programación con el apoyo de otras entidades locales y la Concejalia de Educación, Acción Social, Ciudadanía y Feminismos.

El ciclo comenzará el próximo jueves 21 (fecha del Día Mundial del Alzheimer) con la representación de la pieza teatral ‘El legado’, una producción del Instituto de Ciencia y Teatro Incite que reflexiona sobre el envejecimiento y la vejez. La función tendrá lugar a las 7:30 de la tarde, en el local de la Sociedad Ateneo, con taquilla inversa.

 

El sábado 23 se desplegarán puntos de información y mesas petitorias por toda la ciudad, y al día siguiente, el domingo 24, también en la 20a Feria del Cazador que se celebrará en el Cámping Municipal.

El mismo domingo 24 llegará la 21a Marcha Popular contra el Alzheimer Tàrrega – Verdú – Tàrrega coordinada por el Club de Atletismo 100x100 Fondistas. El punto de salida será como de costumbre la plaza del Carme: a las 9 de la mañana, los caminantes; y a las 10 de la mañana, los corredores. El precio de la inscripción es voluntario. A la llegada, prevista a las 11 de la mañana en la plaza del Carme, los participantes disfrutarán de un refrigerio y la percusión de batBATuka.

 

Después, a las 6:30 de la tarde, el Teatro Ateneo será escenario de un espectáculo musical benéfico con las actuaciones del grupo Laverta, que ofrecerá su repertorio de folk y canciones tradicionales, y la targarina Clara Arqué, que protagonizará un concierto de canto y piano. El precio de la entrada es de 5 euros.

La alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú y la concejala de Educación, Acción Social, Ciudadanía y Feminismos, Alba Castellana, han expresado el apoyo del consistorio a las actividades de la AFATC y a la significativa tarea social que desarrolla en favor del bienestar de las personas. Actualmente, la AFATC atiende a más de setenta personas usuarias y sus respectivas familias. Además, impulsa entre la ciudadanía diversas actividades de detección precoz y concienciación.

La entidad también ha sido noticia por el anuncio de la construcción de un nuevo centro de día para atender a personas con enfermedades neuro-degenerativas.

 El edificio se levantará en un terreno de 3.300 metros cuadrados cedido por el consistorio junto al Cámping Municipal, al sur del núcleo urbano. El equipamiento requerirá una inversión de 1.159.895 euros. Para ayudar en su financiación, el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya ha concedido una subvención de más de 900.000 euros.En paralelo, el Ayuntamiento de Tàrrega ha aprobado recientemente un nuevo proyecto de obras en la calle de Antoni Secanell, junto al Cámping Municipal, que permitirá hacer llegar las redes de agua potable y alcantarillado hasta la parcela donde se construirá el centro de día.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído