Tàrrega retoma el programa de huertos urbanos, aplazado a causa de la pandemia

15 de marzo de 2022 a las 13:18h

El Ayuntamiento de Tàrrega recupera este año el programa de huertos urbanos municipales después de verse obligado a cancelarlo en mayo de 2020 a causa de la situación de pandemia. Esta iniciativa de la Concejalía de Acción Social se ha retomado este mes de marzo con una imagen renovada: pasa a llamarse 'L'hort de Tàrrega' y estrena logotipo. La octava temporada de este programa cuyo objetivo es fomentar la horticultura ecológica para el autoconsumo, la alimentación sana y la cohesión social, registra plena ocupación de las 25 parcelas habilitadas (de 50 metros cuadrados cada una) una edición más. Como novedad, este año se ha ampliado el horario de acceso a los huertos, que pasa a ser de 8 de la mañana a 9 de la noche. La temporada se alargará hasta el 23 de octubre.

'L'hort de Tàrrega' ocupa una superficie de 2.600 m2 en un solar situado en la esquina de las calles del Canal d'Urgell y Bellpuig, en medio del tejido urbano. Pensados únicamente para el autoconsumo, disponen de riego por goteo, almacén de herramientas, invernadero (del cual se ha renovado la cubierta) y suministro de compost entre otros servicios. Los huertos generan también excedentes, cultivados voluntariamente por las personas usuarias en una parcela comunitaria, que son donados al Almacén de Alimentos Solidarios, reforzando su carácter social.

Las personas adjudicatarias reciben consejos de un profesional para resolver dudas sobre el cultivo ecológico de frutas, verduras y hortalizas. El asesoramiento resuelve dudas sobre compostaje, plantel, fauna útil y productos no químicos. Para facilitar el acceso a la información, se ha creado un grupo de WhatsApp para comunicaciones, información y consultas con los usuarios. Pueden optar a hacer uso de los huertos las personas empadronadas en Tàrrega. Del mismo modo, la Concejalía de Acción Social ofrece una vez al mes talleres formativos relacionados con el huerto ecológico abiertos a toda la ciudadanía. La iniciativa cuenta un año más con la colaboración de la Escuela Agraria de Tàrrega, encargada de preparar la tierra antes del inicio de temporada así como de realizar tareas de apoyo en el mantenimiento del sistema de riego o en asesoramiento.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído