Tàrrega restaura 50 pergaminos de los siglos XIII y XIV custodiados en el Archivo Comarcal

17 de agosto de 2022 a las 16:03h

El Archivo Comarcal de Urgell sigue trabajando en la preservación y la difusión del patrimonio documental del territorio. En este sentido, ha llevado a cabo la restauración de medio centenar de pergaminos del fondo del Ayuntamiento de Tàrrega. Los documentos, la mayoría de los cuales detallan la concesión o confirmación de privilegios reales a la capital de Urgell, han sido objeto de una cuidada intervención durante los últimos meses por parte de la conservadora Núria Vila Lafita.

Los manuscritos presentaban un notable deterioro por el paso del tiempo y otros factores ambientales, y se optó por restaurarlos con el fin de garantizar su durabilidad. Una vez desinfectados, se procedió a aplanar los pergaminos y a reintegrar los fragmentos imprescindibles. Actualmente los documentos cuentan con sistemas individuales de protección para facilitar su conservación.

Según el director del Archivo Comarcal de Urgell, Carles Quevedo, "esta acción ha permitido recuperar las características físicas y mecánicas de estos documentos garantizando su perdurabilidad en el tiempo". Asimismo, Quevedo explica que "se trata de un paso previo necesario a su futura digitalización, lo que permitirá ofrecer un soporte secundario de acceso a la documentación preservando a la vez los originales, sin menoscabar la difusión entre el público".

La cincuentena de pergaminos, que datan de entre los años 1245 y 1332, han sido restaurados gracias al apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Casi todos hacen referencia a privilegios reales concedidos a la villa de Tàrrega. Destacan, por ejemplo, la concesión de las carnicerías (que en aquellos tiempos eran de titularidad pública); sentencias; una concordia entre el monasterio de Santes Creus y Tàrrega; el establecimiento de los límites de la veguería local; un homenaje a la reina Elionor o un fragmento de un testamento situado en Guimerà entre otros.

Todo este fondo ya ha vuelto a las estanterías del Archivo Comarcal de Urgell tras la restauración realizada por Núria Vila Lafita (de la empresa especializada Grafia). Como ya se ha dicho, el próximo paso será digitalizar los pergaminos para facilitar su consulta pública.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído