Tàrrega repasa la historia del comercio de la ciudad a través de más de 350 objetos

10 de junio de 2023 a las 13:19h

Tàrrega repasa los orígenes y la evolución del sector comercial a través de la nueva exposición temporal que acoge el Museo Tàrrega Urgell. Así pues, hasta el 21 de enero de 2024 se puede visitar la muestra titulada Tàrrega tras el mostrador. El comercio de Tàrrega en los siglos XIX y XX, integrada por más de 350 piezas vinculadas a una de las actividades económicas más arraigadas en la ciudad ya desde la Edad Media. El objetivo de esta propuesta del Museo Tàrrega Urgell, que cuenta con la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Lleida, es dar a conocer los resultados de una investigación realizada por el equipo del Museo sobre este sector en la ciudad.

La muestra tiene un enfoque didáctico y de difusión, que el Museo Tàrrega Urgell ha traducido en una propuesta pensada para personas de todas las edades. Así, descubre a los visitantes los antecedentes del sector comercial y artesanal en la Tàrrega del siglo XVIII y explica los efectos de la revolución del comercio entre 1830 y 1870, de la primera y segunda revolución industrial, de la Guerra Civil y la posguerra y del paso a la sociedad de consumo. Según el director técnico del Museo, Oriol Saula, “ofrecemos una visión histórica del comercio prestando atención a los diversos sectores comerciales que han tenido peso en nuestra ciudad, como son la alimentación, el textil y el calzado o el menaje del hogar, por mencionar algunos. Al mismo tiempo, queremos recordar establecimientos con una larga trayectoria, referentes en todo Ponent”.

Según ha explicado la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú en la inauguración de la exposición, “el trabajo realizado por los profesionales del Museo con la colaboración de muchas personas pone de manifiesto que la actual ciudad de servicios tiene unas raíces históricas muy profundas mantenidas en el tiempo por sagas familiares”. Para Pijuan, “esta es sin duda la muestra del año hecha desde Tàrrega, que habla sobre uno de los pilares de nuestra ciudad y posible gracias a la colaboración de nuestro tejido comercial”. El acto inaugural también ha contado con la asistencia de otros representantes del arco consistorial, una nutrida representación del tejido comercial y empresarial de la ciudad y una performance a cargo de Roberto G. Alonso.

Objetos, fotografías y publicidad de la época

Para hacer este viaje en el tiempo a partir de las tiendas que han llenado las calles y plazas de Tàrrega, el Museo reúne en esta muestra 355 objetos cedidos por establecimientos como Casa Delfín, Cal Cort, Ca l’Alba, Ca l’Argelich, la antigua fábrica y tienda de zapatos Badias Roig, Ca l’Avelino (ahora Distribuidora Bosch Hermanos), Magatzems Costa, Cal Miralles, Pastisseria Nicolau, Pastisseria Pío, Colmado Sant Antoni, Comercial Sans, Joieria Andreu, Merceria La Central, Magatzems l’Estrella, Sabateria Vda. Badías, Restaurant T’estimo Tant, Cristalleria Mateu, Ferreteria Cal Clavetaire y Drogueria Ramon; así como particulares como Josep Manel Serret, Roberto G. Alonso, Joan Solé, Montserrat Camps, Oriol Saula, Mercè Rovira, Marcel·la Terés y Àngels Pijuan. Ha sido tanta la cantidad de piezas cedidas para hacer posible esta exposición comisariada por Oriol Saula, Jacinto Bonales y Glòria Coma, que el Museo ya avanza que tendrá una segunda parte en el futuro.

Las piezas que confeccionan la muestra, que se alternan con paneles explicativos, permiten tanto reproducir espacios de antiguos comercios de la ciudad como recordar los productos que la clientela podía encontrar. Así, encontramos desde mobiliario antiguo de las tiendas, rótulos, cajas de productos de la época hasta herramientas de trabajo pasando por ejemplos de los bienes comercializados en estos establecimientos (elementos de menaje para el hogar, prendas de vestir, zapatos, sombreros...); la mayoría de los cuales datan de finales del siglo XIX hasta los años 70 del siglo XX. La exposición también incluye fotografías de época y anuncios en las revistas locales, que ilustran el discurso expositivo que ayuda al visitante a hacerse una idea de cómo evolucionó el sector (que creció exponencialmente durante la primera mitad del siglo XIX, cuando el número de tiendas en Tàrrega se multiplicó por cuatro) y del peso que tenían estos negocios.

La exposición Tàrrega tras el mostrador. El comercio de Tàrrega en los siglos XIX y XX es una iniciativa del Museo Tàrrega Urgell y cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Lleida, el Institut d’Estudis Ilerdencs y el Inventario del Patrimonio Etnológico de Catalunya (IPEC).

Ciclo de conferencias

Cabe decir que la inauguración de la exposición Tàrrega tras el mostrador. El comercio de Tàrrega en los siglos XIX y XX se enmarca en el ciclo de conferencias Comercio y progreso en la Tàrrega de los siglos XVIII, XIX y XX, a través del cual el Museo propone indagar en la evolución del tejido económico de Tàrrega. La programación arrancó el pasado mes de abril y se desarrolla hasta el 15 de junio (20 h). La tercera y última conferencia hablará sobre La industria en la Tàrrega de los siglos XIX y XX e irá a cargo del Doctor en Historia Jacinto Bonales. La actividad se complementará con la cena temática “Mar y montaña. Tàrrega: cruce de comunicaciones”, que tendrá lugar el mismo día 15. Es necesaria la inscripción previa dirigiéndose a la Tienda del Museo (calle Major, 11), llamando al 973 312 960 o enviando un correo electrónico a [email protected].

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído