Tàrrega se prepara para vivir este viernes 16 de junio la primera edición de una fiesta que reivindica todas las maneras de amar y busca visibilizar que en el entorno rural también viven personas del colectivo LGTBI. Se trata de Orgull de Pople, un evento organizado por la Concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se conmemora cada 28 de junio para celebrar los derechos adquiridos por el colectivo y reivindicar los aún pendientes de alcanzar. La celebración, abierta a toda la ciudadanía, clama a favor del amor libre y para que “Tàrrega y cualquier zona rural sea un lugar donde todas las personas se sientan cómodas, seguras y libres”.
De la misma manera “también quieren romper la imagen clásica de las personas del colectivo LGTBI, que nos lleva hacia entornos urbanos, porque en los pueblos vive gente de todo tipo de orientación sexual e identidades de género y queremos que se sientan respetadas y a gusto”, afirma la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú, para quien “vivir en un entorno rural no debe ser motivo de sexilio”.
Las actividades del Orgull de Pople comenzarán el viernes 16 a las 5:30 de la tarde con un taller de pancartas que se realizará en el Espai MerCAT. Posteriormente, a las 7:30 de la tarde, arrancará una mani-pasacalle desde la plaza del Carme hasta Can Colapi amenizada por la artista Jessica Pulla y el DJ Pentastikes. La jornada culminará en el Camp dels Escolapis (20:30 h.) con un espectáculo y sesiones de disc-jockeys, que incluirá servicio de barra y bocadillos a cargo del Cau de Tàrrega.
Los actos para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBI proseguirán el mismo 28 de junio con la lectura de la Declaración Institucional (12 h., plaza Major) y un recital de poesía en el marco del Galacticat - Festival de Cine Fantástico y Terror de Ponent, que este año celebra la décima edición (18 h., plaza de las Nacions sense Estat).
Bajo el nombre de “Iguales”, el recital contará con la participación de poetas vinculados a las comarcas de Ponent e irá de la mano de una selección de libros de pequeñas editoriales. Así, participarán la poeta y activista Maria Sevilla, ganadora del Premio Carles Hac Mor; el poeta, narrador, traductor y agitador Martí Sales; el poeta y activista targarí Pep Sanz, ganador del Premio Joan Duch de Poesía; y la poeta, traductora y gestora cultural Meritxell Cucurella-Jorba. Al finalizar, tendrá lugar la proyección de la película chilena Proyecto Fantasma de Roberto Doveris, en colaboración con el Festival FIRE! (el festival de cine LGTBIQ más antiguo e importante de España). Presentará la sesión el coordinador del festival, Antoine Leonetti.
