Tàrrega ha expresado hoy otra vez su firme rechazo contra la lacra social de la violencia machista. La Concejalía de Igualdad ha convocado a representantes del tejido asociativo targarí para inaugurar 'El bosque de las voces silenciadas', un espacio en el Parque Deportivo donde se ha hecho una plantación de árboles en recuerdo de las 1.118 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas desde 2003 (año a partir del cual se dispone de cifras oficiales de víctimas mortales por violencia machista). A la vez también se recuerda a los 44 niños asesinados desde 2013 por infligir dolor a la madre (violencia vicaria). En concreto, se han plantado 19 árboles, uno por cada año desde 2003, con una placa que recuerda la cifra de víctimas mortales contabilizadas. Cada uno de los árboles ha sido 'apadrinado' por una entidad, asociación o centro educativo de Tàrrega, incluyendo también personal sanitario, Mossos y Policía Local.
La alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú ha destacado el carácter perpetuo que tendrá este espacio: "no es una acción efímera ya que, como expresión de condena, recordará de forma permanente a las mujeres y niños asesinados a causa de las violencias de género". José Crespín, subdelegado del Gobierno en Lleida, también ha participado en el acto, que ha contado con ayudas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Crespín ha señalado que "aún nos queda mucho trabajo por hacer para erradicar completamente esta lacra. En este sentido, las instituciones debemos garantizar que las mujeres puedan vivir en plena libertad". Los árboles que conforman este nuevo espacio son ciruelos, almezos y robinias.
La actividad se ha enmarcado dentro del programa de conmemoración del 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y la campaña 'Di Basta, No Estás Sola', que desarrolla el consistorio targarí desde 2014. La cita de hoy se ha completado con un concierto de la cantante Sandra Bautista en la terraza de La Soll, en la plaza de las Naciones Sin Estado. Cabe decir que el pasado jueves Tàrrega también convocó una lectura del Manifiesto del Instituto Catalán de las Mujeres en la plaza Mayor, donde también se hizo un minuto de silencio. Según el Colectivo Flora Tristan, 4.102 vecinas de Tàrrega (una de cada dos mujeres mayores de 16 años) ha sufrido algún tipo de violencia por el hecho de ser mujer a lo largo de su vida.