Tàrrega recoge 10.000 kilos de productos durante el Gran Recapte 2022

28 de noviembre de 2022 a las 14:18h

Tàrrega ha recogido más de 10.000 kilos de productos alimentarios, de limpieza y para la higiene personal en el marco del Gran Recapte 2022 celebrado el viernes 25 y el sábado 26 de noviembre en 6 puntos de recogida de la ciudad (dos menos que en ediciones anteriores de la convocatoria). Todas las donaciones han sido depositadas en el Almacén de Alimentos Solidarios de la capital de l’Urgell, donde se están ultimando las tareas de clasificación. El tejido asociativo ha colaborado un año más en esta iniciativa solidaria del Banco de Alimentos para ayudar a cubrir las necesidades básicas de las personas más vulnerables.

 

Además de las donaciones de la ciudadanía, Tàrrega también pone de relieve la contribución del voluntariado. En este sentido, muchas entidades y centros educativos de Tàrrega han colaborado en la iniciativa, como alumnos del Plan de Transición al Trabajo, el Instituto Alfons Costafreda, la Escuela Pia, el Instituto Manuel de Pedrolo y Vedruna Tàrrega. También se han añadido la cooperativa L’Olivera y la Asociación de Mujeres Esclat de Castellserà. Cabe destacar la participación de mucha gente joven en esta edición del Gran Recapte, hecho que ha contribuido a poder cubrir todos los turnos de mañana y tarde en la totalidad de los puntos de recogida durante los dos días de recogida.

Recordemos que la 14ª edición del Gran Recapte se celebra en un formato mixto. Así pues, aparte de la recogida física de alimentos que se ha llevado a cabo los días 25 y 26, se mantiene la recogida monetaria que se inició con la pandemia. Por lo tanto, se pueden seguir haciendo donaciones monetarias en las cajas de los establecimientos adheridos a la campaña (los dos establecimientos Caprabo, Esclat, Plusfresc, BonÀrea y Condis, a los que hay que añadir Lidl y Mercadona) y en la web www.granrecapte.com hasta el 6 de diciembre.

 

Alrededor de 200 personas voluntarias ayudan en las tareas de recogida y clasificación

En total, se han contabilizado 165 personas voluntarias en los puntos de recogida y unas cuarenta más que contarán y clasificarán los productos en el Almacén de Alimentos Solidarios durante esta semana. Los productos preferentes de este año han sido aceite, conservas de pescado, legumbres cocidas, harina, azúcar, caldo, galletas, productos de higiene personal y de limpieza del hogar. La Concejalía de Acción Social y Cartaes expresan el agradecimiento a todas las personas y entidades que han hecho donaciones y han desarrollado tareas de voluntariado. Cabe decir que todas las familias perceptoras de las ayudas del Almacén de Alimentos Solidarios de Tàrrega son valoradas y derivadas desde los servicios sociales.

 

El Banco de Alimentos de Tàrrega, actualmente gestionado por la empresa de inserción social Cartaes, cubre este mes las necesidades alimentarias básicas de unas setenta familias con pocos recursos (175 personas) si bien en el transcurso del año 2022 ha atendido a casi medio millar de personas de 182 unidades familiares diferentes. Las fuentes de suministro habituales proceden del Fondo Español de Garantía Agraria, el Banco de Alimentos de Lleida, el Gran Recapte, donaciones de establecimientos comerciales y compra directa por parte del consistorio, que cada año destina una partida del presupuesto municipal para completar la cesta básica.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído