Tàrrega presenta el proyecto de una nueva Comunidad Energética propia

22 de octubre de 2024 a las 21:06h

En el marco de la 24ª Feria del Medio Ambiente celebrada en Tàrrega el pasado fin de semana, se convocó una mesa redonda organizada por la Oficina de Transición Energética de L'Urgell donde participaron varias comunidades energéticas de la comarca, algunas ya constituidas y otras en proceso de formación. Aquí se presentó la iniciativa de Tàrrega, que se encuentra actualmente en una fase de difusión para la futura creación del grupo motor que liderará el proyecto.

Esta jornada sirvió para intercambiar conocimientos y experiencias entre los participantes, compartiendo las mejores prácticas para impulsar la transición hacia energías renovables a escala local. La Comisión Solarcoop de La Soll ha sido una de las invitadas como impulsora de la Comunidad Energética de Tàrrega, ya que ha sido beneficiaria de una subvención del Departamento de Acción Climática y el Departamento de Trabajo y Empresa, dirigida a asociaciones y cooperativas para llevar a cabo esta acción.

Durante la mesa redonda, los representantes de la Comisión presentaron el proyecto, que tiene como fase inicial organizar ciclos de charlas sobre sostenibilidad, eficiencia energética y energías renovables involucrando a la ciudadanía en este proceso para crear posteriormente la comunidad energética ciudadana. Además, destacaron proyectos futuros como la instalación de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo compartido, la promoción de la movilidad sostenible y las compras colectivas, con el objetivo de ofrecer una alternativa energética más sostenible y accesible.

Participación ciudadana y apoyo de la administración local

La Comisión Solarcoop anunció que la subvención obtenida se pondrá a disposición de la ciudadanía y de la administración local de Tàrrega. Estos recursos permitirán avanzar en el desarrollo de infraestructuras de energía solar compartida, como la instalación de placas fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento, ofreciendo beneficios tanto para familias como para empresas del municipio.

El Ayuntamiento de Tàrrega, por su parte, ha expresado su total apoyo al proyecto, que se alinea con las líneas de trabajo de la ciudad en materia de transición energética. La concejala de Servicios Municipales, Medio Ambiente y Transición Energética, Laia Recasens, ha subrayado que la Comisión Solarcoop es una pieza clave en la estrategia de sostenibilidad de Tàrrega y ha remarcado la importancia de las iniciativas ciudadanas para avanzar hacia un modelo energético más verde y justo.

Más jornadas informativas

La Oficina de Transición Energética de L'Urgell ha anunciado que, en los próximos meses, se realizarán nuevas jornadas informativas. El objetivo es incentivar la participación ciudadana en proyectos de energía renovable para reducir las emisiones de CO₂ y contribuir a la mejora de la calidad de vida de Tàrrega y comarca.

En las próximas semanas, la Comisión Solarcoop y el Ayuntamiento de Tàrrega celebrarán nuevas reuniones para definir los próximos pasos para la constitución del grupo motor y la implementación de las primeras fases de la comunidad energética. Además, se continuará con la campaña de difusión para involucrar al máximo número de ciudadanos y empresas en esta iniciativa pionera en la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído