La Concejalía de Cultura de Tàrrega ofrecerá el próximo 22 de octubre (20:30 h) la representación de la adaptación de la obra Terra Baixa de Àngel Guimerà que dirige Àngel Llàcer en el marco de la 28ª edición de su Temporada de Artes Escénicas, que incluirá otros destacados montajes de diversas disciplinas artísticas. Ante la elevada expectación que ha generado, la capital de Urgell pondrá mañana miércoles 30 de marzo a la venta las entradas para esta nueva versión del clásico de Àngel Guimerà forjada en el marco del programa televisivo El Llop, emitido este invierno por TV3. Las entradas se podrán adquirir en www.culturatarrega.cat y en la Tienda del Museo (c/ Mayor, 11).
Así pues, el próximo otoño podremos ver en el Teatro Ateneo de Tàrrega esta versión de uno de los grandes clásicos de la dramaturgia en catalán interpretada por once actores y atractivos amateurs, entre los que destacan el targarino Marc Andreu y la fuliolenca Alba Segarra. Ambos forman parte de la compañía de Terra Baixa, formada después de hacer 250 castings en Cervera, Valls, Manresa y Olot y una gran final donde llegaron 33 de los más de 1.500 candidatos que se habían presentado. Marc Andreu, que no ha parado de hacer teatro desde que a los 7 años apareció en una adaptación de la nadala Pastorets de la montaña, interpreta el papel de Josep Perdigó. Ha representado Mar y Cel, Piratas, Antígona o Aurora Degollada, entre otros. Por su parte, Alba Segarra, en el papel de Nanda Perdigona, tiene formación de interpretación en muchos ámbitos diferentes. Trabaja como educadora social y actualmente se encuentra estudiando el posgrado de artes escénicas y educación en la especialidad de teatro.
Bajo las órdenes del televisivo Àngel Llàcer, junto con nueve actores y actrices más, dan vida a los personajes de la obra en la que Àngel Guimerà plantea el conflicto constante entre dos mundos antagónicos e irreconciliables, reflejo de las influencias realistas y naturalistas de la época en que Terra Baixa fue escrita: el mundo pacífico que representa la Terra Alta, y la Terra Baixa, hogar de personajes mezquinos y profundamente corrompidos. Después de haber mostrado ante los espectadores cómo se crea un espectáculo teatral desde cero reivindicando la calidad del teatro amateur, Terra Baixa inicia una gira que les llevará por escenarios de toda Cataluña.