Tàrrega programa 9 espectáculos en el marco de la 28ª Temporada de Artes Escénicas

14 de septiembre de 2022 a las 14:02h

La Concejalía de Cultura de Tàrrega ha programado 9 espectáculos destacados de la cartelera actual en el marco de la 28ª Temporada de Artes Escénicas, que levantará el telón el próximo jueves 22 de septiembre. El ciclo también incluirá otras 6 propuestas de Fundación La Xarxa dirigidas al público familiar. La capital de la Urgell sigue apostando así por una programación profesional de calidad que engloba montajes de cariz más popular con otros de creación contemporánea innovadora. Además, desde el escenario del Teatro Ateneu se quiere hacer reflexionar al público en torno a temas sociales como el cambio climático, el envejecimiento, la precariedad laboral, la diversidad sexual o el riesgo de exclusión.

En este sentido, el concejal de Cultura, Carlos Vílchez, indica que "la programación fomenta no sólo el disfrute de las artes sino también el espíritu crítico hacia la sociedad". Vílchez apunta que la 28ª edición del ciclo coincidirá con el centenario de la apertura del Teatro Ateneu, "edificio emblemático y símbolo de la vida cultural targarina". Inaugurada en 1923, la sala se mantiene como epicentro de la actividad teatral en la ciudad y ya se prepara para recibir durante los próximos meses reconocidas y premiadas producciones de diversos géneros a cargo de La Perla 29, La Calòrica, Sala Beckett, Tanttaka Teatroa o Sala Flyhard entre otros.

Mambo Project abrirán la temporada los días 22 y 23 de septiembre (dos funciones diarias) con 'Iaia', exponente de teatro inmersivo en el que el público se ubica sobre el escenario con aforo limitado. La pieza, que explora los cambios en las relaciones con las personas mayores a raíz del impacto de la Covid-19, parte de material documental real extraído de videollamadas realizadas con diferentes abuelas. El resultado es un "confesionario intergeneracional" en el que la juventud redescubre aspectos inéditos de sus familiares. Cabe decir que entre las dos sesiones del viernes 23 (21.15 h), la técnica de Cultura Teresa Garcia detallará la programación de todo el ciclo acompañada del periodista y actor Marc Andreu.

La participación del targarino Marc Andreu no es casual ya que se trata de uno de los miembros del reparto de la nueva versión de 'Terra baixa' surgida del programa 'El llop' de TV3. De la mano de Àngel Llàcer y con producción de La Perla 29, un elenco amateur se ha convertido en profesional llevando a escena una adaptación actualizada del clásico de Àngel Guimerà que llegará a Tàrrega el sábado 22 de octubre (dos funciones). La historia de amor de Marta y Manelic, 125 años después de su estreno, se mantiene como un referente de la dramaturgia naturalista.

Otro de los platos fuertes es la comedia 'Monopoli' del grupo Eòlia i+D, que pone al descubierto la fragilidad del modelo de vida capitalista con las precariedades que conlleva en los ámbitos laboral y de la vivienda. Los protagonistas son una pareja interpretada por Sara Espígul y Eduard Buch que viven una situación incierta, muy lejos de las expectativas que tenían veinte años atrás cuando eran universitarios. El texto de Mar Monegal fue premiado en el 10º Torneo de Dramaturgia del Festival Temporada Alta. La cita es el sábado 5 de noviembre.

Tomará el relevo el sábado 19 de noviembre 'De qué hablamos mientras no hablamos de toda esta mierda', ácida tragicomedia de Joan Yago que pone el dedo en la llaga sobre la emergencia climática. La Calòrica envuelve su mensaje ecológico con una crítica contundente contra la inacción y la pasividad ante esta grave problemática. El montaje se llevó dos de los Premios Teatre Barcelona 2021 (mejor espectáculo y mejor autoría original) y un Premio MAX para Mònica López como mejor actriz.

El género musical tendrá presencia en Tàrrega el sábado 3 de diciembre gracias a 'Barcelona 24h', centrado en las vidas cruzadas de cuatro jóvenes en la ciudad de Barcelona. El texto y la música original son de Pau Barbarà Mir mientras que Didac Flores se encarga de la dirección musical y Ruben Yuste de las vistosas coreografías. Suerte En Mi Vida Producciones ha construido una atractiva propuesta de gran éxito que también ha sido nominada a cuatro Premios Butaca.

El circo también tiene cabida en la programación targarina: el Col·lectiu F.R.E.N.È.T.I.C. llevará 'Save the temazo' el sábado 17 de diciembre. Se trata de una experiencia visual que combina ficción, realidad, arte cinematográfico, acción social y humor para reivindicar la importancia de la música. Bajo la batuta del director de cine Suso Imbernón, la pieza toma el título de la ONG internacional que lucha por rescatar los valores de la música.

Los espectadores del Teatro Ateneu tendrán ocasión de descubrir el sábado 14 de enero a la escritora Anja Hilling, revelación de la nueva dramaturgia alemana. 'Animal negre tristesa' habla del miedo y la vulnerabilidad humana en el contexto de una aparentemente idílica excursión al bosque que se convertirá en una experiencia infernal. Estrenada también en Francia y Suecia con excelentes críticas, la pieza cuenta aquí con la dirección de Julio Manrique y la producción de la Sala Beckett.

Por su parte, la reconocida compañía vasca Tanttaka Teatroa llevará la comedia dramática 'Mi hijo solo camina un poco más lento' de Ivor Martinic, autor originario de los Balcanes. Una humilde casa es el marco de las vicisitudes de una mujer para cuidar a la familia y, en especial, a su hijo Branko, que sufre una enfermedad degenerativa. La memoria, el paso del tiempo o la soledad confluyen en un montaje conmovedor que cautivará al público de Tàrrega el sábado 28 de enero.

Finalmente, la Sala Flyhard presentará el sábado 11 de febrero la comedia 'Família (Im)possible', la cual habla de los prejuicios sobre la diversidad de género. La nueva obra de Carol López rompe así barreras y tabúes para normalizar las nuevas identidades, orientaciones sexuales y modelos familiares. La trama describe el conflicto de Sara y Albert, unos padres que a pesar de ser jóvenes y progresistas no ven con buenos ojos la relación de su hija con un chico trans.

La mayoría de representaciones tendrán lugar a las 8:30 de la noche excepto 'Iaia' (funciones a las 20 y 22h) y 'Terra baixa' (con la primera de las dos funciones a las 18h). Las entradas ya están a la venta, con los descuentos habituales, a través de La Botiga del Museu y en la web www.culturatarrega.cat. En paralelo, la Concejalía de Cultura también ha programado diversas actividades complementarias como exposiciones, coloquios y conferencias para profundizar en algunos de los temas que vertebran los argumentos de las obras.

Programación de Fundació La Xarxa

Por su parte, la Fundació La Xarxa acercará producciones de teatro para todos los públicos los domingos por la tarde con presencia de títeres e ilusionismo. Los nombres que integran el programa son Màgia Melanie (16 de octubre), Festuc Teatre (13 de noviembre), Companyia Sgratta (domingo 22 de enero), Periferia Teatro (5 de febrero), Txema Muñoz (26 de febrero) y Ka Teatre (12 de marzo).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído