Tàrrega prepara la futura Casa Museo dedicada a Manuel de Pedrolo

09 de enero de 2024 a las 18:02h

El Ayuntamiento de Tàrrega sigue trabajando en la preservación del legado del escritor Manuel de Pedrolo (1918 – 1990). Así, y como otro paso previo a la habilitación de la futura Casa Museo dedicada al literato, la capital de Urgell llevará a cabo pronto el inventario de los objetos cotidianos de la vivienda que podrán formar parte del discurso museístico. Se trata de  mobiliario, ropa y objetos personales que permitirán exponer el relato de la  Casa Museo, situada en la calle Mayor, explicando al público los orígenes de  el escritor y el linaje de los Pedrolo.  

Con el fin de disponer de este inventariado, la Junta de Gobierno Local  ha aprobado las bases de una bolsa de trabajo de técnicos de museo  mediante la cual se contratará a la persona encargada de realizar esta tarea. Será un proceso selectivo por concurso-oposición que se hará  público en los próximos días.  

En paralelo, una técnica de biblioteca (seleccionada a través de una bolsa de trabajo ya abierta) documentará bibliográficamente los más de 10.000  libros que hay en la casa de los Pedrolo. Son volúmenes pertenecientes tanto a la familia como a la biblioteca personal del escritor. Además, también se  catalogarán los libros que Pedrolo tenía en su domicilio de la calle Calvet  de Barcelona y que actualmente se encuentran también en la casa de Tàrrega. 

Cabe decir que la importancia de la catalogación también radica en el hecho de que se evitarán posibles pérdidas de material con valor patrimonial. El inventario se efectuará  con el asesoramiento de la hija del escritor, Adelais de Pedrolo, que  aportará la historia que se esconde detrás de cada uno de los objetos. 

Precisamente, el Ayuntamiento de Tàrrega formalizó en 2021 con Adelais de Pedrolo un convenio en relación con la gestión y la difusión del legado de su padre. El acuerdo incluye la donación del edificio familiar de la calle Mayor para transformarlo en Casa Museo. El equipamiento contará además con un  centro de estudio en torno a su extensa obra.  

La alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú destaca la importancia de este  proyecto: “la casa solariega de Pedrolo en Tàrrega se convertirá en fundamental para divulgar su figura, obra y pensamiento. Las tareas de inventariado supondrán un paso previo significativo para fijar el contenido museístico que  ofrecerá el equipamiento”.  

En concreto, la Casa Museo la formarán dos inmuebles situados en los números 5 y 7 de la calle Mayor. Próximamente se añadirá la finca ubicada en el número 9,  conocida como Cal Calçada y que el consistorio prevé adquirir durante el presente año. Las tres fincas ya han recibido el cambio de calificación  urbanística como sistema de equipamientos.  

También se prevé que la futura Casa Museo actúe en red con el conjunto  de equipamientos culturales del casco antiguo como son el Museo Tàrrega Urgell,  el Archivo Comarcal de Urgell y la Biblioteca Pública Germanes Güell. Además,  Tàrrega ya ofrece desde el año pasado la llamada ‘Ruta Pedrolo’, itinerario  señalizado que describe los vínculos del autor con la capital de Urgell.  

Cabe tener presente que tanto el Museo Tàrrega Urgell como el Archivo Comarcal de  Urgell custodian, fruto de donaciones anteriores, el legado bibliográfico  “Biblioteca Antigua del Fondo Patrimonial Pedrolo” y “Archivo patrimonial del  linaje Pedrolo (1056-1941)”, del que existe catálogo, muebles expuestos en  las Salas Nobles del Museo y una colección de vestidos.  

A pesar de haber nacido en Aranyó (la Segarra), Manuel de Pedrolo residió durante buena parte de su vida en la casa familiar situada en Tàrrega. Considerado uno de los autores más prolíficos en lengua catalana, Pedrolo  cultivó la novela, la poesía, la dramaturgia y la traducción. En 1979 recibió el Premio de Honor de las Letras Catalanas. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído