Las personas que hagan el Camino de Santiago o el Camino Ignaciano y quieran pasar la noche en Tàrrega pronto podrán alojarse en el albergue de peregrinos que el Ayuntamiento de la capital de Urgell ha habilitado en Cal Trepat. Está previsto que antes de que acabe el mes de abril entre en funcionamiento el nuevo equipamiento, ubicado en los bajos del edificio comercial y residencial de la antigua fábrica Trepat y gestionado por el área de Promoción Económica y Turismo del consistorio. Con una superficie de unos 60 metros cuadrados, el albergue tiene una capacidad de 14 plazas repartidas en dos habitaciones con literas; una sala cocina-comedor de 15 metros cuadrados equipada con nevera, microondas y hervidor de agua; y servicios que disponen de dos inodoros, dos duchas y cuatro picas lavamanos.
Según ha explicado la alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan Vallverdú, durante la visita de obra a las instalaciones, “se trata de un albergue modesto, pero ofrece las comodidades básicas para que los peregrinos que se detengan en nuestra ciudad puedan recuperar fuerzas para proseguir la ruta a la vez que nos ayudará a atraer visitantes a Tàrrega”. La primera edil también ha valorado que “es el único albergue no privado que hay en el tramo comprendido desde Cervera hasta Balaguer”. Por su parte, la concejala de Promoción Económica y Turismo, Núria Robert, ha añadido que “abrir este espacio posiciona Tàrrega como un destino clave para el turismo de peregrinación, ya que prevemos que sea un equipamiento bastante concurrido, y nos permite diversificar la oferta turística de nuestra ciudad”.
Robert también ha detallado que las personas interesadas en alojarse deberán contactar con antelación con el área de Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento llamando al 973 311 608 o enviando un correo electrónico a la dirección albergpelegrins@tarrega.cat. El horario de atención al público será de 9 de la mañana a 2 del mediodía. Fuera de este horario habrá que contactar con la Policía Local (973 500 092). En estos momentos, el consistorio realiza los últimos retoques en las instalaciones para que entren en funcionamiento antes de que acabe el mes de abril a la vez que trabaja en renovar la página web de turismo del municipio.
Pasar la noche en el albergue, que se encuentra a 15 minutos a pie del centro de la ciudad, tendrá un coste de 10 euros por persona y noche. Cabe decir que el equipamiento también funcionará como espacio de residencia temporal para artistas vinculados a los programas de creación de FiraTàrrega, motivo por el cual permanecerá cerrado a visitantes del 1 al 11 de septiembre (ambos incluidos).
Primera fase de las obras de rehabilitación de Cal Trepat
El Ayuntamiento de Tàrrega ha equipado el espacio una vez finalizada la primera fase de las obras de rehabilitación del antiguo edificio comercial y residencial de Cal Trepat, que supusieron una inversión de 412.448 euros (IVA incluido). El ámbito de restauración incluyó la residencia Trepat, que se encontraba en desuso, y parte del antiguo departamento comercial y de oficinas situado en la planta baja. La intervención consistió en el refuerzo de los cimientos y la estructura de todo el edificio además de la reparación material de las cubiertas y los terrados de la antigua vivienda familiar. La rehabilitación constituye una de las principales inversiones en equipamientos del presente mandato en Tàrrega. Para hacerlo posible, la capital de Urgell recibió una subvención de 250.000 euros procedente del Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC). Por su parte, la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural aportó 68.184 euros.