Tàrrega invita a la ciudadanía a caminar hacia la igualdad

27 de febrero de 2022 a las 12:11h
El municipio de Tàrrega expresará su apoyo al Día Internacional de las Mujeres (8-M) con diversas actividades que reunirán reivindicación, cine, títeres y cultura popular. Como ya es costumbre, la Concejalía de Igualdad y entidades locales sumarán esfuerzos para concienciar a la ciudadanía para erradicar la desigualdad de género. Así pues, durante el mes de marzo, los diversos centros educativos y comercios de la ciudad (gracias a la colaboración de Foment Tàrrega) lucirán una serie de huellas, las cuales representan el camino y el esfuerzo para alcanzar el hito de una participación equitativa de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la sociedad. En este sentido, el Ayuntamiento de Tàrrega invita a las escuelas e institutos de la ciudad a participar de la acción Juntas, caminamos hacia la igualdad, dado que "desde los centros educativos se empieza el camino hacia la equidad plena dejando huella en un mundo machista", sostiene la concejala de Igualdad, Assumpta Pijuan Tarragó. Del mismo modo, "este año los establecimientos comerciales de Tàrrega toman partido en el largo camino que lleva a la igualdad real entre hombres y mujeres", añade la edil. Asimismo, el martes 8 de marzo tendrá lugar la lectura del Manifiesto del Instituto Catalán de las Mujeres, a las 11 de la mañana, en la plaza Mayor. Participarán representantes institucionales y asociaciones femeninas locales. A su vez, desde el día 5 y hasta el día 9 de marzo la fuente del Patio se teñirá de color lila en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. El miércoles 9 de marzo Aitor Cano Tarruella ofrecerá un taller de defensa personal, Krav Maga, para mujeres (19:30 h). Se dirige a mujeres de todas las edades si bien las menores de 18 años deberán presentar una autorización legal para tomar parte (inscripciones en el correo electrónico politiquesigualtat@tarrega.cat, con un mensaje de WhatsApp al 649 59 83 03 o llamando al 973 50 26 70). Posteriormente, el jueves 10 de marzo los Cines Majèstic acogerán la proyección de la película Una cuestión de género (19:30 h), que narra la historia de Ruth Bader Ginsburg, quien fue una de las juezas del Tribunal Supremo de los Estados Unidos. El film destaca su imparable lucha en contra de la desigualdad de género, dado que la protagonista de la cinta se topó con muchas dificultades por el hecho de ser mujer, cuando decidió estudiar derecho. En 1972, Ruth comenzó la lucha para actuar ante los casos de discriminación por cuestiones de género y conseguir que las mujeres pudieran disfrutar de los mismos derechos que los hombres en Estados Unidos. Finalmente fue nombrada por el Tribunal Supremo americano y se convirtió en la segunda mujer de la historia en formar parte de este alto órgano judicial. Las propuestas con motivo del 8-M proseguirán viernes 11 de marzo con una doble propuesta de espectáculos de títeres para toda la familia (18:30 h). Por un lado, las personas asistentes podrán disfrutar de La Mitad de Jan, que habla sobre la inclusión del niño, la aceptación y percepción y el acoso físico o psicológico que sufre un alumno; y, por otro, de La Cenicienta que no quería comer perdices, una pieza que nos enseña cómo trabajar la igualdad de género, rompiendo los estereotipos de los cuentos clásicos. Actividad gratuita y familiar recomendada a partir de 3 años (es necesaria la reserva de plazas contactando con la Concejalía de Igualdad). Asimismo, la Concejalía de Igualdad, conjuntamente con la Concejalía de Promoción Económica, promueve la organización de un encuentro para mujeres empresarias para completar el ciclo del 8-M de este año. Las interesadas en participar pueden mostrar su interés mediante el formulario que encontrarán en https://tuit.cat/99c1h. Por otra parte, el sábado 12 de marzo, la Verreta de Guixanet organizará una nueva edición de La GamVerrada, encuentro de agrupaciones de bestiario festivo lideradas por mujeres. Este año, el evento retoma el formato presencial después de que el año pasado se celebrara una edición virtual adaptando la actividad al contexto de pandemia. En esta ocasión, La GamVerrada arrancará a las 11 de la mañana desde la plaza de las Naciones Sin Estado con la lectura del manifiesto y pasacalle por el centro de la ciudad hasta la plaza Mayor, donde tendrán lugar los bailes de lucimiento, con la Mulassa Presumida de Vilanova i la Geltrú, la Mula de Sant Feliu de Llobregat y la Miliciana de Cervera, entre otros. A continuación, vermut musical con Pd Verrizè, comida popular con la Asociación Éxito (15 h) y a partir de las 4:30 de la tarde, concierto con Inversen Band.