El Museo Tàrrega Urgell ha acogido este miércoles la primera sesión del nuevo ciclo dedicado a la casa de Manuel de Pedrolo, ubicada en la calle Mayor y que fue cedida al Ayuntamiento en 2021 para que se convierta en una casa museo. La primera sesión ha consistido en una presentación del rico patrimonio que atesora el inmueble a cargo de la historiadora del arte Mireia Lluch Robert y la bibliotecaria Andrea Franquet Planes, responsables de llevar a cabo las tareas de inventario de libros y objetos.
Los asistentes han podido descubrir algunos de los objetos más íntimos de Pedrolo como ropa, mobiliario, cartas personales, anotaciones o, por ejemplo, el espacio donde el autor escondía algunos textos manuscritos para evitar la censura del franquismo. Así, también se ha dado a conocer un mueble canterano que conserva documentos inéditos de la familia como archivos de su padre cuando era presidente de Acció Catalana en Tàrrega o dibujos de su hermano. En total, ya se han indexado más de 700 objetos diferentes. Por otro lado, la sesión también ha servido para comprobar la dimensión y la variedad de la librería personal del escritor, que suma más de 12.000 ejemplares, de los cuales más de 5.000 ya han sido inventariados.
En la presentación de este miércoles, Mireia Lluch Robert ha destacado “el componente emocional que hay detrás de todo lo que se ha guardado en la casa. Cuando la gente pueda visitarla, todavía tendrá más ganas de conocer al escritor y a su familia.” Por su parte, Andrea Franquet Planes, ha detallado que “la tarea de inventariar los libros permite comprobar la trayectoria lectora de Pedrolo. Tenía una gran variedad de géneros y obras de autores foráneos, ya que él no viajaba, pero estaba al tanto de todo lo que pasaba en el extranjero.”
**El próximo miércoles se presentará el plan director**
El Museu Tàrrega Urgell organizará el próximo miércoles 26 de noviembre a las 7 de la tarde la conferencia El plan director de la casa de Manuel de Pedrolo, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía las líneas maestras del proyecto. En este caso, la sesión correrá a cargo de Pere Buil Castells, arquitecto redactor del proyecto, y Joan Eusebi Garcia Biosca, historiador y técnico en patrimonio responsable del levantamiento 3D de la casa.
Sin embargo, el consistorio ya ha adjudicado la redacción del proyecto ejecutivo de la futura Casa Museo Pedrolo, que prevé la rehabilitación de las casas 5, 7 y 9 de la calle Mayor, la creación del nuevo museo y la integración de todos los espacios. El ganador de la licitación ha sido el mismo Pere Buil Castells por un importe de 99.946 euros (IVA incluido) con un plazo previsto para la redacción de 10 meses.
Más actividades programadas sobre la vida y obra del escritor
La difusión de la figura de Manuel de Pedrolo se complementará el miércoles 3 de diciembre a las 7 de la tarde en el Museu Tàrrega Urgell con la presentación del libro Primera lliçó sobre Manuel de Pedrolo, a cargo de los autores Josep Camps y Francesc Foguet, que abordan aspectos de la trayectoria del escritor como la narrativa, la dramaturgia, la poesía, el articulismo, el dietarismo y la traducción. A partir de la primavera, se reanudará el ciclo con la presentación del libro Prosa de combat y una conferencia sobre la relación del autor con Tàrrega.
