Tàrrega dispone ahora de un nuevo espacio expositivo permanente de su imaginería festiva y tradición de cultura popular. El Espacio de la Imaginería Festiva de la capital de Urgell se ha habilitado en uno de los locales exteriores del Espacio MerCAT, propiedad del Ayuntamiento, que hasta ahora había acogido exposiciones de trabajos de alumnos de la Escuela de Arte Ondara en el marco de la campaña “Reabrimos los escaparates vacíos”. El nuevo equipamiento, ya visitable, se convertirá en el nuevo hogar para muchos de los elementos del folclore local. Es el caso del Águila pequeña, el Hombre de la Barra, La Verreta y Lo Tossino, los Cavallets, la Targafera, los Nanos, los Gigantes Tararots y el Dragón de Tàrrega. Este nuevo espacio permitirá guardar en un estado óptimo de conservación estas figuras acercándolas a la ciudadanía.De esta manera, este nuevo atractivo para el público visitante se añade a la vitrina existente en el chaflán de la calle de las Picas con la calle de la Vilanova, que alberga los gigantes y los cabezudos de la Fal·lera Gegantera, y en el vestíbulo del Ayuntamiento, donde se puede visitar el Águila de Tàrrega. El resto de los elementos de cultura popular targarina, hasta ahora, se guardaban en almacenes particulares o propiedad de las entidades que las custodian. “Ahora ofrecemos la oportunidad de disfrutar de la imaginería festiva de nuestra ciudad cada día del año”, ha afirmado la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú en la presentación del nuevo equipamiento cultural. Del mismo modo, la primera edil sostiene que “hacemos un reconocimiento a todas las personas que han preservado nuestras figuras durante años”.Por su parte, el concejal de Cultura, Miquel Nadal, ha explicado que “con el Espacio de la Imaginería Festiva de Tàrrega damos respuesta a una demanda social existente con el fin de que se convierta no sólo en un espacio de conservación sino también para dar a conocer y difundir las fiestas tradicionales y populares”. En este sentido, el equipamiento, visitable los 365 días del año desde el exterior, incluye un vinilo adhesivo con las fichas técnicas de cada uno de los elementos expuestos para que los visitantes conozcan datos como el año de construcción, el material, las medidas, el peso o las personas portadoras.El Espacio de la Imaginería Festiva de Tàrrega es una iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura conjuntamente con los grupos de cultura popular de la ciudad, que han avanzado que está previsto incrementar los elementos expuestos en un futuro. Así, aparte del bestiario local también se podría contemplar el vestuario de grupos como el Esbart Albada, las Gitanes de La Soll, las Arquets o la Coral Infantil Mestre Güell. La presentación del espacio se ha celebrado este jueves al mediodía con la participación del presidente de la BAT, Joan Ribó; la presidenta de la Asociación Guixanet, Maria Navarro; el presidente de la Fal·lera Gegantera, Pere Agea; la diseñadora gráfica autora de la imagen del Espacio, Marta Palou (Patagraphics); así como el anterior concejal de Cultura, Carlos Vílchez.Cabe decir que la BAT, Guixanet y la Fal·lera Gegantera ceden en depósito al Ayuntamiento los diversos elementos para exponerlos y conservarlos en la nueva ubicación. Ahora bien, como las figuras saldrán cuando tengan que participar en fiestas, pasacalles u otros actos no siempre estarán todos en el nuevo espacio. |