Cinemes Majèstic de Tàrrega acogerán el jueves 19 y el viernes 20 de enero la proyección de cuatro filmes catalanes nominados a los Premios Gaudí 2023. Será en el marco del llamado Cicle Gaudí, circuito estable de cine catalán que por tercera vez hará parada en la capital del Urgell. Las sesiones, que tendrán lugar en días previos a la entrega de los galardones el domingo 22 de enero, es fruto del acuerdo entre Circuit Urgellenc y la Concejalía de Cultura con apoyo de la Academia del Cine Catalán. El concejal de Cultura, Carlos Vílchez, destaca que de entre los cuatro títulos programados este año, dos se podrán ver por primera vez en las pantallas de Cinemes Majèstic. Tanto Vílchez como el gerente de Circuït Urgellenc, Pere Aumedes, reafirman “la importancia de seguir apostando por la cultura audiovisual en catalán, que tantos éxitos ha logrado recientemente con el film ‘Alcarràs’ como buque insignia”.
La programación del Cicle Gaudí en Tàrrega, además, contará con la presencia en la sala de directores y miembros de los equipos técnicos de los filmes, promoviendo el contacto directo entre creadores y espectadores. Como de costumbre, la cita llegará la misma semana que la Academia del Cine Catalán otorgará sus galardones anuales, los Premios Gaudí, que este año alcanzan la 15ª edición.
El ciclo en Cinemes Majèstic se abrirá el jueves 19 de enero, a las 8 de la noche, con la proyección por primera vez en Tàrrega del film ‘Suro’, que opta a 10 categorías incluida la de mejor película. La sesión contará con la presencia de Mikel Gurrea y Tono Folguera, director y productor de este drama ambientado en el Empordà y protagonizado por Vicky Luengo y Pol López (Gurrea es candidato a recoger el premio a mejor director novel).
Las proyecciones se reanudarán al día siguiente viernes 20 de enero, a las 7 de la tarde, con el estreno de la película ‘El fred que crema’, drama bélico dirigido por Santi Trullenque y protagonizado por Roger Casamajor y Greta Fernández. La producción es candidata a coronarse como mejor film de la 15ª edición de los Premios Gaudí. Asistirá a la sesión la productora Sandra Forn, que explicará las interioridades de esta película ambientada en la Andorra de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial.
Después, a partir de las 9:30 de la noche, se podrán ver el cortometraje ‘Demà ho deixem’, en el que David Moragas narra el tenso reencuentro de dos amantes que han pasado unos días separados, y el documental ‘El sostre groc’, que relata la experiencia de un grupo de alumnos del Aula de Teatro de Lleida que en 2018 denunciaron a dos de los profesores de la escuela por abusos sexuales. Albert Llimós, periodista del diario Ara e investigador del caso, y algunas de las víctimas se desplazarán hasta Tàrrega para presentar el film, dirigido por Isabel Coixet.