Tàrrega celebra durante este puente festivo uno de sus principales eventos feriales: la Feria de Artistas y Actividades Tradicionales, que alcanza la 24ª edición. La actividad ha abierto sus puertas este viernes 8 de diciembre y hasta el domingo 10 convierte el Pabellón del Club Natació y espacios exteriores situados en el Parque Deportivo en un gran escaparate de 2.000 metros cuadrados de exposición donde se concentran unos sesenta artistas, diseñadores y artesanos, los cuales ponen al alcance artículos de creación singular, única y limitada.
Entre otras disciplinas, están presentes la pintura, dibujo, cerámica, escultura, orfebrería, fotografía, interiorismo, forja o textil…
La cita, organizada por la Concejalía de Promoción Económica, ofrece también un atractivo programa de exposiciones, talleres y demostraciones. La feria permanecerá abierta hasta el domingo 10 de diciembre. “El objetivo del salón es acercar el mundo del arte y la artesanía al gran público y complementar la oferta comercial que tenemos en nuestra ciudad”, ha recordado hoy la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú en el transcurso del acto inaugural.
Por su parte, la concejala de Promoción Económica, Núria Robert, ha invitado a todo el mundo a pasear por “una feria consolidada que cada año amplía el abanico de artes que podemos encontrar”. Durante el recorrido inaugural de hoy, Pijuan y Robert también han estado acompañadas por el presidente del Consejo Comarcal del Urgell, José Luis Marín, y otros concejales del arco consistorial; que han tenido ocasión de conversar con los expositores participantes.
La entrada al certamen es gratuita y el recinto permanecerá abierto de 11 de la mañana a 2 del mediodía y de 2/4 de 5 de la tarde a 2/4 de 9 de la noche. Además, para facilitar el desplazamiento hasta el recinto ferial, situado en la zona deportiva, el Ayuntamiento de Tàrrega ofrece servicio de bus gratuito con parada en siete lugares del casco urbano los días 8, 9 y 10 de diciembre de 11 de la mañana a 1 del mediodía y de 5 de la tarde a 7 de la noche.
Demostración de oficios tradicionales antiguos y literatura
Los talleres de manualidades nutren buena parte de la programación poniendo de relieve el carácter familiar y participativo de este acontecimiento. Pequeños y grandes tendrán ocasión de hacer uso de la traza y creatividad haciendo todo tipo de elementos decorativos de Navidad, troncos de madera, joyas esmaltadas o disfrutando de un pinta-caras.
Como novedad, y gracias a la implicación de la Asociación de Oficios Tradicionales Artesanos (AOTA), participan en la feria varios artistas de este ámbito y se podrán ver demostraciones en directo de oficios como la forja, el alfarero o el hojalatero. Del mismo modo, en el marco del certamen se presenta en Tàrrega el cuento “Me llamo arpa”de Anna Amigó y la novela “Confesión de un desacierto” de Antonio Reinoso.
‘Showcookings’ y maridajes gastronómicos
La parcela gastronómica del certamen cuenta con numerosos ‘showcooking’, en especial vinculados a la cocina saludable durante las comidas de Navidad. Así, se combina la cocina en directo con comentarios de una dietista. También se hará una demostración/cata de cazuela de payés; un taller de desayunos y meriendas saludables dirigidos a niños; o un ‘showcooking’ enfocado a los aperitivos saludables y sostenibles.
Además, en el espectáculo-taller de Bail Out Group, gratuito y para todas las edades, se podrá ver en directo el proceso de elaboración de caramelos artesanos personalizados, que posteriormente se podrán degustar. Tampoco falta el maridaje de productos urgellenses como cerveza artesana Matoll y chocolate Aynouse.
Atractivo apartado de exposiciones
La alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú también ha destacado las actividades familiares para todas las edades y las exposiciones como es el caso del Centro de Recursos para la Ocupación La Solana, que rememora sus 25 años de trayectoria con la muestra fotográfica “Recortes” mientras que el pintor targarí Martí Talavera exhibe una selección de sus paisajes urbanos plasmados en el municipio. Los visitantes pueden contemplar además la maqueta del Parque de Sant Eloi realizada por Pere Nadal i Salat, cedida a la Asociación de Amigos del Árbol.
Como es habitual, la feria también acerca al público diversas iniciativas solidarias mediante stands de asociaciones que ponen a la venta artesanía, artículos navideños y merchandising benéfico.