La Cooperativa Lleure Quàlia del Grup Alba y el Ayuntamiento de Tàrrega imparten una nueva edición del programa Estiu Jove, un conjunto de actividades y proyectos comunitarios que se desarrollan durante el mes de julio. La oferta se dirige a jóvenes de entre 12 y 17 años de edad con la finalidad de proporcionar alternativas de ocio y formación durante las vacaciones de verano. Este año, una quincena de jóvenes se han sumado a la iniciativa, algunos de los cuales hoy se han hecho la tradicional foto de grupo con la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú y la concejala de Educación, Acción Social, Ciudadanía y Feminismos, Alba Castellana.
El eje del Estiu Jove es por cuarto año consecutivo un campo de trabajo para mejorar zonas de uso comunitario por toda la ciudad. Este año, se ha dado continuidad al proyecto de investigación, descubrimiento y documentación de antiguos comercios targarinos iniciada el verano pasado gracias a una colaboración con el Museo Tàrrega Urgell, la Concejalía de Promoción Económica, la Concejalía de Urbanismo y el GòTIC.
En el marco de esta iniciativa, esta semana, los jóvenes participantes pintan un mural en las fachadas de los números 35 y 36 de la calle de Urgell con la colaboración de los pintores muralistas Llukutter y Floxi. El objetivo es recrear las tiendas que antiguamente había en estos inmuebles (el almacén de los antiguos propietarios de la mercería La Central y la tienda de comestibles de Ca la Magallona). Recordemos que el julio pasado se pintaron los números 28, 30 y 32 del mismo vial.
La concejala Alba Castellana ha explicado que “esta iniciativa nos permite tanto dar una segunda vida a espacios de la ciudad como hacer que los jóvenes conozcan cómo era el casco histórico”. En este sentido, la quincena de jóvenes participantes este año también ha entrevistado a antiguos propietarios de comercios situados en el centro de la localidad: Maria Alba Balcells (Regalina), Xavier Roca Cros (La Gramola), Maria Lluïsa Segura Sala y Marisol Lloses Forn (Peluquería para señoras de la calle Mayor), Maria Pilar Serra Guillén: (Frutas y verduras Teresina) y Carme Folch Rafel (Plásticos Tàrrega).
Por su parte, la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú ha explicado que “la plasmación en murales de los antiguos comercios en las paredes de la calle de Urgell, una de las que más ha sufrido el cierre de locales, contribuye a dignificarla”. Al mismo tiempo, Pijuan ha insistido en la “necesidad de seguir haciendo actividades dirigidas al colectivo de jóvenes de 12 a 17 años, uno de los que más cuesta de movilizar”.
El programa se imparte de lunes a viernes, de 10 de la mañana a 1 del mediodía, centralizado desde la Oficina Jove de l’Urgell, donde se han llevado a cabo talleres como la creación de un mapa de los comercios antiguos de la ciudad con la colaboración de GòTIC, visitas al Museo, rutas en bicicleta, hípica, autoestima y otras actividades de ocio. Además, los jóvenes inscritos en dos o más semanas del campo de trabajo reciben “gratificaciones” con salidas deportivas.