Tàrrega dará el pistoletazo de salida en Cataluña al Correllengua 2022

26 de mayo de 2022 a las 14:44h

Agenta (Agrupación de Entidades de Tàrrega) y la Concejalía de Cultura de la capital de l'Urgell vuelven a unir fuerzas con motivo del Correllengua 2022, un ciclo de actividades festivas y reivindicativas en favor del uso social del catalán. En esta ocasión, los actos no se desarrollarán en otoño como es habitual en Tàrrega, sino que tendrán lugar los días 10 y 11 de junio, dado que la Coordinadora de Asociaciones por la Lengua Catalana (CAL), entidad impulsora de la iniciativa, dará el pistoletazo de salida a la 26ª edición del Correllengua en Cataluña en la capital de l'Urgell. Según ha explicado el concejal de Cultura, Carlos Vílchez, "la CAL pensó que Tàrrega sería un excelente lugar para abrir el Correllengua 2022 por varios motivos: por el monumento "A los Países Catalanes" de Andreu Alfaro que tenemos en el Patio, por la relación de otras ediciones entre Agenta y la CAL y por el dinamismo y el buen trabajo que cada año demostramos desde nuestra ciudad". 

El Correllengua 2022 honrará la figura de Joan Fuster, escritor valenciano del cual este año se conmemora el centenario de su nacimiento. Precisamente, la agenda de actividades arrancará el viernes 10 de junio (20:00h) en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Tàrrega con la mesa redonda Fuster y Pedrolo, literatura y política, reivindicando así a dos autores que destacaron por su férrea defensa de la lengua catalana. La escritora Núria Cadenes y el historiador Xavier Ferré debatirán sobre las similitudes y diferencias de ambos escritores moderados por Jordi Muñoz, director de la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés. Esta actividad también se enmarca en la programación del premio literario 7Lletres, del cual este año el Ayuntamiento de Tàrrega es coorganizador junto al Consejo Comarcal de la Segarra, la Paeria de Cervera y el Ayuntamiento de los Plans de Sió.

El grueso de propuestas del Correllengua 2022 en Tàrrega llegarán al día siguiente, el sábado 11 de junio. La jornada comenzará a las 11 de la mañana ofreciendo a las personas participantes la posibilidad de realizar dos rutas turísticas por la capital de l'Urgell que les permitirán descubrir la Tàrrega histórica o la Tàrrega pedroliana (reservas en la Tienda del Museo o en el 973 31 29 60). Posteriormente, la actividad se trasladará a la plaza de las Naciones Sin Estado, donde la Asociación Guixanet, el Esbart Albada y las Gitanas de La Soll amenizarán la hora del vermut (12:30h). A continuación, tendrá lugar una comida popular en el Espacio MerCAT, que es una de las novedades que incluye el programa de esta iniciativa que a lo largo de todo el verano y el otoño se celebra en poblaciones de todo el país. Todas las personas interesadas en asistir pueden adquirir los tickets para asistir en la Tienda del Museo (precio: 10 euros).

A las 4:30 de la tarde, los Targalets, los Targalots y la Targafera saldrán en pasacalle hasta la plaza del Carme, lugar que acoge el monumento "A los Países Catalanes", donde tendrá lugar el encendido de la llama del Correllengua y la lectura del Manifiesto. El redactor de televisión, guionista y reportero targarí Marc Andreu será el encargado de leer el texto que ha escrito Vicent Partal, periodista y director del diario digital Vilaweb. Al finalizar, habrá un espectáculo infantil a cargo de la compañía Els Salats, que culminará con una chocolatada popular.

El programa culminará con una doble propuesta musical. Por un lado, el autor de guiones, narrador y rapsoda Jaume Calatayud y el compositor musical, guitarrista y cantante Vicente Monera ofrecerán un concierto dedicado al autor de Sueca y otros escritores (18:30h) y, por otro, Els Xicots de l'Esplai llenarán la plaza de las Naciones sin Estado con sus sonidos tradicionales (20:30h). Cabe decir, que aparte de reivindicar la figura y obra de Joan Fuster, así como los Países Catalanes,  que tanto defendió en su trayectoria, la CAL enmarca las actividades del Correllengua en el Pacto Nacional por la Lengua, impulsado por la Generalitat de Cataluña. Asimismo, ofrece a sus socios y socias la posibilidad de asistir a los actos organizados en Tàrrega organizando un autocar desde Barcelona (asociados: 10 euros · no socios: 15 euros).

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Viernes, 10 de junio 

· A las 8 de la tarde · Sala de Plenos de la Casa Consistorial: Inauguración con la mesa redonda JOAN FUSTER Y MANUEL DE PEDROLO, LITERATURA Y POLÍTICA

Sábado, 11 de junio

· A las 11 · Plaza Mayor: Ruta 'Tàrrega histórica' (opción 1) y Ruta 'Manuel de Pedrolo' (opción 2) · A las 11:30 · Plaza de las Naciones sin Estado: Vermut y bailes de GUIXANET, ESBART ALBADA y GITANES DE LA SOLL · A las 2:30 · Espacio MerCAT: Comida popular · Venta de tickets en la Tienda del Museo 3 · Precio: 10 euros · A las 4:30 · Plaza de las Naciones sin Estado: Pasacalle con TARGALETS, TARGALOTS y la TARGAFERA · A las 5 · Plaza del Carme: Encendido de la llama con TARGALETS y TARGALOTS y lectura del Manifiesto a cargo de MARC ANDREU, redactor de televisión, guionista y reportero · A las 5:30 · Plaza del Carme: Animación infantil con ELS SALATS · A las 6:30 · Plaza del Carme: Chocolatada de los AMIGOS DE LOS SCOUTS · A las 6:30 · Espacio MerCAT – Plaza de las Naciones sin Estado: Concierto sobre Joan Fuster y otros autores con JAUME CALATAYUD y VICENTE MONERA · A las 8:30 · Plaza de las Naciones sin Estado: Actuación musical de los XICOTS DE L'ESPLAI