Tàrrega crece en población por octavo año consecutivo con 18.398 habitantes

08 de enero de 2023 a las 19:51h

El municipio de Tàrrega cuenta actualmente con un total de 18.398 habitantes, según consta en el padrón municipal con fecha de 31 de diciembre de 2022. La capital del Urgell ganó 407 personas empadronadas en el curso del año pasado. La cifra supone un aumento de población del 2,21% en relación al 2021.

 

Además, es el octavo año consecutivo que Tàrrega incrementa el número de vecinos inscritos en el padrón. Este hecho certifica, por tanto, el crecimiento demográfico constante que el municipio viene registrando desde el año 2015.

 

Además de la ciudad de Tàrrega, las cifras demográficas aquí expuestas incluyen también el padrón de los seis pueblos del término: El Talladell (248 habitantes), Claravalls (115), Altet (107), Santa Maria de Montmagastrell (47), La Figuerosa (67) y Riudovelles (13).

 

Buena parte del incremento demográfico que experimentó la capital del Urgell durante el año 2022 hay que atribuirlo al aumento de los vecinos de origen extranjero, que el pasado 31 de diciembre se situaban en el 24,52% de la población, o sea 4.513 habitantes (esto es 317 más que el año anterior).

 

En cuanto a comunidades extranjeras, la población con nacionalidad de Marruecos continúa siendo la más numerosa (1.602 habitantes), seguida de Rumanía (849), Ucrania (643), Colombia (200), Bulgaria (182) y el Senegal (158). Vale decir que la comunidad ucraniana de la capital del Urgell es la que más creció durante el año pasado, con 164 nuevas altas consolidadas en el padrón. En Tàrrega conviven actualmente hasta 69 nacionalidades diferentes.

 

En cuanto a sexos, la cifra de mujeres se sitúa en 9.242, superando la de hombres, cuantificada en 9.156. De otra parte, el crecimiento natural o vegetativo en Tàrrega es positivo, ya que durante el 2022 ha habido 202 natalicios frente a 157 defunciones.

 

La alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú señala que “Tàrrega es un municipio que, al contrario de lo que es habitual en el resto del país, crece de forma continuada en cuanto a número de habitantes”.

 

La primera edil añade que “este crecimiento sostenido en los últimos ocho años se debe tanto a la llegada de nuevos vecinos como a nacimientos, ya que el crecimiento vegetativo de la ciudad también es positivo, con más natalicios que defunciones, aspecto muy destacable”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído