Tàrrega contrata a 4 ucranianos y a una persona trans durante un año

20 de febrero de 2023 a las 14:22h

El Ayuntamiento de Tàrrega, a través del Centro de la Solana, ha contratado a cuatro personas provenientes de Ucrania y a una persona trans. La formalización de estos contratos laborales, de un año de duración, ha sido posible gracias a dos subvenciones del programa Trabajo y Formación para fomentar la ocupación y la contratación de colectivos que presentan mayores dificultades para acceder al mundo laboral que ha recibido el consistorio, cuyo importe supera los 139.000 euros.

 

De los cinco trabajadores contratados, cuatro ejecutan tareas de apoyo a la Concejalía de Servicios Municipales y una, tareas de apoyo administrativo a la Concejalía de Acción Social Asociativa, Igualdad y Salud. En el caso de las personas provenientes de Ucrania, además, durante la jornada laboral, se les dará formación en catalán a la vez que se les ofrece acompañamiento para una mejor adaptación al puesto de trabajo y un refuerzo para mejorar sus competencias.

 

Estas ofertas de trabajo se gestionarán a través de la Oficina de Trabajo de Tàrrega del Servicio Público de Ocupación de Cataluña y del Centro La Solana del Ayuntamiento de Tàrrega.

 

El programa Trabajo y Formación es una política de fomento de la ocupación del Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC) que subvenciona la contratación de personas en situación de desempleo y pertenecientes a colectivos con más dificultades para acceder al mundo laboral y, por tanto, mayor riesgo de exclusión social. Además del contrato laboral a jornada completa durante un año, el programa incluye formación para la adquisición de competencias profesionales y transversales, así como acompañamiento para favorecer la inserción laboral de la persona beneficiaria.

 

La novedad de la convocatoria de este año es la línea destinada a la contratación de personas trans*, ya que se trata de un colectivo que sufre aún discriminaciones en muchos ámbitos, también el laboral, y con verdaderas dificultades para encontrar trabajo: aproximadamente un 85% de las personas trans están desempleadas.

 

Este hecho condena a muchas de estas personas a la exclusión social. Otra novedad ha sido la línea destinada a facilitar el acceso al mundo laboral de las personas ucranianas refugiadas en Cataluña, así como aumentar sus competencias profesionales e idiomáticas.

 

El programa Trabajo y Formación es un proyecto impulsado y subvencionado por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña con colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y el Servicio Público de Empleo Estatal.