Tàrrega conmemorará el Día Internacional de las Mujeres

27 de febrero de 2023 a las 14:27h

Tàrrega alzará la voz en favor de la plena igualdad con motivo del Día Internacional de las Mujeres (8-M). En el marco de esta conmemoración, la capital de Urgell ha preparado un extenso programa de actividades bajo la organización de la Concejalía de Igualdad. El lema de la nueva campaña, ‘Vindiquem i celebrem’ (Reivindicamos y celebramos), pone el foco en la genealogía femenina y feminista con tres objetivos: reconocer a las mujeres referentes, celebrar los derechos conseguidos y reivindicar aquellos hitos que aún quedan por conquistarEn esta acción han participado las asociaciones de mujeres del municipio y una treintena de mujeres de diferentes profesiones y orígenes. La campaña se ha plasmado en 17 imágenes que se harán visibles en establecimientos comerciales (con la colaboración de Foment Tàrrega), en una exposición situada en la plaza Major hasta el 31 de marzo y en las redes sociales. Las fotografías, captadas en el Museo Trepat, son obra de Dani Hernández con diseño de Rosa Colilles.

Hoy lunes se ha presentado el contenido de la campaña en un acto en la Casa Consistorial y en la plaza Major agradeciendo la colaboración de las mujeres y entidades participantes (ver fotografía). La alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú ha destacado la apuesta de Tàrrega por hacer visibles los lemas del 8-M “mediante una campaña visualmente muy potente que quiere concienciar a la ciudadanía sobre los derechos alcanzados por las mujeres y el camino que aún queda por recorrer en este ámbito”. Por su parte, la concejala de Igualdad, Assumpta Pijuan Tarragó, ha subrayado la fuerza que desprenden las fotografías de la campaña: “son imágenes que hablan por sí solas y que traslucen la emoción y la complicidad que vivieron las mujeres protagonistas a la hora de ponerse delante de la cámara”.

Se trata, por tanto, de recuperar la memoria histórica del feminismo como movimiento de transformación social y de seguir luchando por alcanzar, por ejemplo, la paridad en los puestos de poder o eliminar la brecha salarial de género. Las imágenes de la campaña transmiten también un mensaje de unidad entre mujeres que han sido referentes las unas de las otras y para otras mujeres (vínculos familiares, amistad, sororidad, activismo). Al mismo tiempo se quiere desmontar el mito patriarcal de que las mujeres son enemigas las unas de las otras. La elección de la palabra ‘vindicación’ es un homenaje a Mary Wollstonecraft, una de las primeras feministas, y a su libro ‘Vindicación de los derechos de la mujer’ (1792).

La genealogía femenina y feminista será, precisamente, el eje de la conferencia del martes 7 de marzo a cargo de Elvira Siurana Zaragoza, escritora y editora leridana (19h, Societat Ateneu). En este mismo acto también se desgranará toda la programación de la campaña, que incluye una quincena de propuestas durante todo el mes de marzo.

8-M, una jornada llena de simbolismo

Al día siguiente, el miércoles 8-M, tendrá lugar la lectura del Manifiesto a las 11:45 del mediodía en la plaza Major. Antes, a las 9:30 de la mañana, se grabará un ‘flashmob’ con la participación de casi 600 alumnos de 7 centros educativos de la ciudad (escuelas Àngel Guimerà, Jacint Verdaguer, Maria Mercè Marçal, Pia, Alba y Vedruna; e IES Alfons Costafreda). Se ha contado con la colaboración del grupo musical Pupil·les, que ha cedido la canción. También durante el miércoles 8 de marzo, el Espai MerCAT acogerá una jornada de Speed Networking organizada por Internisa, la Agencia Catalana de la Juventud y la Red para el Empleo de Urgell. Es una iniciativa especialmente dirigida a mujeres en búsqueda de empleo o que quieren mejorar su cualificación profesional.

Ecofeminismo y arte efímero

Otro evento destacado de la campaña es el estreno de la primera jornada sobre ecofeminismo y arte efímero el sábado 25 de marzo (10:30h, Can Colapi). Se presenta con el nombre de Efímera y se construirán colectivamente cuatro obras de arte lideradas por las educadoras Ariadna Castellà Sociats, Lluïsa Gabarra Labad, Mireya González Escolà y Alba Torres Robinat. Esta acción se acompañará de una muestra de productos veganos y una paella popular vegana. Las actividades se presentarán el viernes 24 de marzo en una charla que ofrecerá la artista Verónica Perales Blanco (19h, Biblioteca).

Amplio abanico de propuestas

Por otro lado, la programación del 8-M incluirá también el lunes 6 de marzo la presentación de un ‘fanzine’ dedicado a la escritora y política targarina Josefina Vidal Morera con ilustraciones realizadas por alumnos de la EASD Ondara. El acto tendrá lugar en este mismo centro a las 11:30 del mediodía. Posteriormente, el sábado 11 de marzo se celebrará la 5ª edición de la Gamverrada, encuentro de grupos de cultura popular liderados por mujeres bajo la organización de La Verreta de Guixanet. No faltará tampoco este año el taller de autodefensa para mujeres los jueves 16 y 23 de marzo (19:15h, Cross Gym).

‘¿Dónde están las mujeres targarinas?’

El sábado 18 de marzo se convocará una gincana familiar (10:30h, plaza de Sant Antoni) para localizar mujeres targarinas referentes. La misma temática reivindicativa tiene la exposición ‘12 meses + 12+1 mujeres. ¿Dónde están las mujeres targarinas?’ con ilustraciones de David Aguilera Fàbrega (LoCigronet), que se podrá visitar en la Biblioteca Germanes Güell hasta el 31 de marzo.