Tàrrega se suma un año más a la conmemoración del Día de las Mujeres Rurales y el Día de las Mujeres Escritoras con el fin de reivindicar el papel de las mujeres en estos ámbitos.
Este año, la Concejalía de Igualdad, conjuntamente con las asociaciones de mujeres del municipio y la Biblioteca Pública - Germanes Güell, ha reunido ambas conmemoraciones editando el dossier "Literatura, mujeres y ruralidad".
Asimismo, esta publicación acompañará la muestra de libros sobre esta temática disponibles en la Biblioteca, que tendrá lugar del 15 al 30 de octubre. El trabajo recoge tanto biografías de mujeres del ámbito rural como libros de teoría ecofeminista.
La concejala de Igualdad, Assumpta Pijuan, ha remarcado "la suma de esfuerzos entre instituciones y el tejido asociativo femenino de la ciudad para hacer valer la tarea muchas veces silenciada de las mujeres en el entorno rural, así como de las mujeres literatas".
Paralelamente, junto con Foment Tàrrega, la agrupación de comercios y servicios de la capital de Urgell, la Concejalía de Igualdad difundirá carteles y postales cedidas por el Instituto Catalán de las Mujeres que recogen frases de mujeres escritoras.
Del mismo modo, los carteles también se repartirán en los centros educativos de la ciudad acompañados de un dossier para presentar a las autoras al alumnado.
Para completar las acciones para conmemorar el Día de las Mujeres Rurales, las asociaciones de mujeres de la capital de Urgell han organizado la mesa redonda "Mujeres diversas del mundo rural" para tratar sobre las dificultades y oportunidades de las mujeres que ofrece el ámbito rural.
La mesa redonda se celebrará el lunes 17 de octubre a las 8 de la noche en la Biblioteca de Tàrrega y contará con la participación de la enfermera y sindicalista Mercè Bacardí; la miembro del Grupo de Teatro BAT Maria Nadal; la comadrona Montse Piquet; y la arquitecta técnica Roser Sala.
Moderará esta actividad organizada por las asociaciones de mujeres de Tàrrega, la historiadora Roser Oliva.
Día de las Mujeres Rurales
En 1995, en la 4ª Conferencia Mundial sobre la Mujer, organizada por las Naciones Unidas, se instauró el 15 de octubre como el Día Internacional de la Mujer Rural con el fin de dar visibilidad a la contribución que hacen las mujeres a la mejora económica, empresarial, social y cultural de las áreas rurales de todo el mundo.
También para conocer su decisiva aportación a la seguridad alimentaria, especialmente a través de una preocupación, muy a menudo manifestada, por el desarrollo sostenible y las prácticas ecológicas.
Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola. Labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras.
Además, garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades ante el cambio climático.
Día de las Mujeres Escritoras
Mientras que el Día de las Mujeres Escritoras es una celebración, de carácter anual, que se convoca el lunes más próximo al 15 de octubre, en recuerdo de la fecha de la muerte de la escritora Santa Teresa de Jesús.
Esta conmemoración surgió por iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, la asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas (FEDEPE) para recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible su trabajo en la literatura y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia.