Tàrrega cierra hoy domingo los cuatro días de celebración de la Fiesta Mayor 2023, en la que la cultura popular, la música en directo, la gastronomía y el deporte han dominado. Actos multitudinarios se han sucedido en la programación haciendo de la capital de Urgell un epicentro de celebración participativa gracias a la variada programación diseñada por el consistorio y el tejido asociativo. Un año más, el momento álgido ha sido el espectáculo visual y sonoro conocido como la Noche del Tararot, que el sábado por la noche llenó hasta los topes la plaza Mayor con una veintena de agrupaciones folclóricas y más de 700 actuantes de toda Cataluña.
Organizada por la Asociación Guixanet con el apoyo de la Concejalía de Cultura, la puesta en escena encandiló a pequeños y mayores con coloristas exhibiciones de bailes tradicionales y bestiario. Aparte de las collas locales, participaron el gigantesco Caballo Nebot de Riudoms, los Gigantes Locos de Torà, la Mulassa de Falset o los toros de Valls y Reus, entre otros. El hilo argumental de la Noche del Tararot este año tenía como protagonistas los gigantes centenarios de la Mercè, que con 150 años de historia se encuentran en pleno proceso de restauración. La 'pedregada' y una continua lluvia pirotécnica redondearon un espectáculo de gran formato que culminó con el correfoc de Diables BAT y la Colla de Diables de l'Hospitalet de l'Infant. Un gran éxito de convocatoria que culminó con el concierto de la Compañía Eléctrica Dharma, que abría en Tàrrega la gira que les llevará por toda Cataluña para conmemorar medio siglo de carrera musical, y los valencianos La Fúmiga en la plaza de las Naciones sin Estado, donde se reunieron miles de espectadores.

La alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú ha agradecido la implicación de las entidades targarinas así como la elevada participación de la ciudadanía que, un año más, nos han hecho vivir una gran Fiesta Mayor. En el mismo sentido se ha pronunciado el concejal de Cultura, Carlos Vílchez, para quien “el balance que hacemos es más que positivo. Estamos muy contentos y satisfechos por la excelente respuesta de la ciudadanía”.
La Fiesta Mayor ha vuelto a latir hoy domingo con el 34º Encuentro de Gigantes y Cabezudos que ha reunido hasta catorce collas y una treintena de figuras invitadas por la Fal·lera Gegamtera, el 39º Encuentro de Sardanas amenizado por la Cobla Tàrrega y la Cobla Jovenívola de Agramunt y los bailes de la Orquesta Selvatana. Por su parte, la Firacóc ha puesto el acento gastronómico ofreciendo una amplia variedad de cocas de recapte y recetas de panadería. El tramo final de la Fiesta Mayor tiene como nombre propio el grupo urgellense Perifèrics, que revisitará en un concierto en la plaza de Sant Antoni su repertorio de composiciones propias de pop y rock. Pondrá el punto y final un nuevo castillo de fuegos con Pirotècnica Tomàs en el cauce del río Ondara.