Tàrrega celebrará el Correllengua 2023 homenajeando al poeta Joan Brossa

19 de octubre de 2023 a las 13:35h

Agenta (Agrupación de Entidades de Tàrrega) y la Concejalía de Cultura de la capital de Urgell vuelven a unir fuerzas con motivo del Correllengua y la Castañada 2023, un ciclo de actividades festivas y reivindicativas en favor del uso social del catalán y sus tradiciones.

El evento vuelve a su calendario habitual después de que el año pasado se celebrara en junio y diera el pistoletazo de salida, desde la capital de Urgell, a los actos en todos los Países Catalanes. Las actividades se desarrollarán del jueves 26 al martes 31 de octubre con conciertos, conferencias y actividades para los más pequeños de la casa.

El Correllengua 2023 de Tàrrega celebrará 27 años de la iniciativa y honrará la figura del poeta Joan Brossa, del cual este año se cumplen 25 años de su muerte. Hay que apuntar que los actos del Correllengua se celebran en la capital de Urgell desde el año 2002.

La agenda de actividades arrancará el jueves 26 de octubre (20 h) en el Local de la Sociedad Ateneo con la conferencia “Joan Brossa y su compromiso con la tierra” a cargo de la doctora en Filología catalana y licenciada en Historia del arte Glòria Bordons. Cabe decir que la pedagoga e investigadora de la literatura es considerada la máxima especialista en la obra de Brossa.

Los actos centrales de la conmemoración del Correllengua 2023 en Tàrrega tendrán lugar el sábado 28 de octubre (17.30 h) en la plaza del Carme con el encendido de la llama y la lectura del Manifiesto, este año a cargo de la periodista Gemma Peris, directora de la emisora municipal Ràdio Tàrrega. Posteriormente la compañía Alea Teatre ofrecerá un espectáculo de animación infantil durante el cual habrá chocolatada popular y venta de castañas gracias a la colaboración de los Amigos de los Scouts. La jornada se redondeará con la actuación del Coro Galindaina de música tradicional, que actuará en el Teatro Ateneo en el marco del Ciclo Coral de Otoño (20.30 h).

Las siguientes propuestas llegarán al día siguiente, domingo 29 de octubre. Por la mañana (9.30 h) está programada una caminata por los alrededores de Tàrrega, organizada por Agrupación Excursionista y 100x100 Fondistas, mientras que a mediodía (11.30 h) la plaza de las Naciones Sin Estado acogerá un vermut popular amenizado por Tal Kual, que incluirá la primera competición del popular juego Paraulògic de la capital de Urgell.

Fiesta de la Castañada

La fiesta para promover el catalán y sus tradiciones se complementará con la celebración de la Fiesta de la Castañada, el martes 31 por la noche (21.30 h) en el Espacio MerCAT. El menú tendrá precios populares y habrá opción vegana. Los tickets para asistir a la cena se pueden adquirir en la Tienda del Museo (c. Mayor, 11) y también en el formulario que encontrará en la web www.culturatarrega.cat/correllengua. La fiesta culminará a ritmo de música con las canciones populares y de taberna del grupo Julivert y DJ Sega (a medianoche). Además, tanto la tarde del martes 31 de octubre como los días previos, los miembros de la Agrupación Escolta instalarán una parada de venta de castañas tostadas en la plaza de las Naciones Sin Estado.

El concejal de Cultura, Miquel Nadal, ha subrayado esta nueva colaboración entre el consistorio y el tejido asociativo targarí para ofrecer actividades participativas y dinamizadoras en el municipio y para concienciar del uso social del catalán. Nadal ha manifestado que “es un honor acoger actividades honrando a Joan Brossa, poeta vanguardista catalán muy comprometido con la tierra”. Asimismo, ha expresado la necesidad de “seguir trabajando para poner la lengua y la cultura catalanas en el centro”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído