Tàrrega cataloga más de 5.000 libros y 470 objetos para la futura Casa Museo

27 de noviembre de 2024 a las 16:31h

El Ayuntamiento de Tàrrega avanza en las tareas de inventario y catalogación de los libros y objetos que formarán parte de la futura Casa Museo dedicada el escritor Manuel de Pedrolo.La capital de L'Urgell continúa trabajando así en la preservación, difusión y puesta en valor del legado de una de las figuras más destacadas de la literatura catalana del siglo XX.

El Museo Tàrrega Urgell se encarga de este trabajo desde el pasado mes de junio y, hasta ahora, ha catalogado más de 5.000 libros y 470 objetos de la saga Pedrolo que se conservan en el inmueble situado en la calle Major, 5.Una auxiliar de biblioteca, Andrea Franquet, lleva a cabo el inventario exhaustivo de los libros que componen la biblioteca personal de Pedrolo. Al mismo tiempo, una técnica de museo, Mireia Lluch, se encarga de catalogar el mobiliario y objetos personales del escritor y su familia.

Se trata de una tarea ingente y meticulosa que continuará durante la primera mitad del año 2025. De hecho, la biblioteca de los Pedrolo contiene hasta 12.000 ejemplares y aún quedan más objetos por catalogar realizando las correspondientes fotografías y fichas descriptivas.

Adelais de Pedrolo, hija del escritor, ha manifestado hoy su satisfacción por la labor de preservación que lleva a cabo el Ayuntamiento de Tàrrega: "esta casa forma parte del legado de Pedrolo pero también es a la vez un legado de la ciudad de Tàrrega, y necesitaba una administración que se encargara de su conservación". Adelais de Pedrolo ha hecho estas declaraciones durante la rueda de prensa en la que los medios de comunicación han podido recorrer algunas estancias de la casa.

También han participado el concejal de Cultura, Miquel Nadal, y la alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú. Nadal ha destacado que "todavía hay trabajo por hacer ya que tras el inventario se tendrá que seleccionar los libros de más interés para el proyecto museístico y cuáles se pondrán a disposición de consulta o podrán ser objeto de actividades de divulgación".

La alcaldesa Alba Pijuan Ha subrayado la importancia de disponer de un inventario que defina la vida de Pedrolo como persona y escritor. "Esta tarea es el paso previo a la musealización según el plan director ya diseñado para ampliar la Casa Pedrolo integrándola con el Museo Tàrrega Urgell a través de la adquisición de Cal Calçada", ha señalado. "Confiamos en que el próximo año se podrá licitar el proyecto ejecutivo con una partida presupuestaria de 100.000 euros si bien para materializar las obras será necesaria la implicación de otras administraciones como la Diputación de Lleida o la Generalitat de Cataluña", ha añadido.

La catalogación de la biblioteca incluye ejemplares de ediciones limitadas, originales, borradores mecanografiados o libros con dedicatorias de autores como Joaquim Carbó, Maurici Serrahima, Josep Ribagorçanaú, e incluso Camilo José Cela. Este patrimonio literario reúne también versiones originales en inglés, francés, italiano y portugués así como traducciones y ediciones supervisadas por Pedrolo.

En cuanto a la catalogación de objetos personales y mobiliario, el proceso divide el espacio en zonas como el vestíbulo, la biblioteca, la sala de estar y las habitaciones. Algunos objetos catalogados incluyen muebles del siglo XVIII y XIX, un piano de madera, el escritorio personal, una máquina de escribir y curiosidades como la bata de bautizo, un caballito de juguete hecho de madera o la bata escolar de Pedrolo.

Todo ello permitirá a los futuros visitantes de la Casa Museo disfrutar de un recorrido inmersivo por la vida y la obra del autor del 'Mecanoscrito del segundo Origen' entre otras obras de referencia.

Convenio para la gestión y difusión del legado de Pedrolo

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Tábara formalizó en el año 2021 con Adelais de Pedrolo un convenio en relación a la gestión y la difusión del legado de su padre. El acuerdo incluye la donación del edificio familiar de la calle Mayor para transformarlo en Casa Museo. El equipamiento contará además con un centro de estudio en torno a su extensa obra. La futura Casa Museo actuará en red con el conjunto de equipamientos culturales del casco antiguo como son el Museo Tàrrega Urgell, el Archivo Comarcal de L'Urgell y la Biblioteca Pública Germanes Güell.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Tábara ha emprendido recientemente la Ruta Pedrolo por diferentes lugares de la ciudad, acción que se acompañó de diferentes materiales pedagógicos dirigidos a las escuelas. Los contenidos didácticos se pueden descargar desde la web www.culturatarrega.cat. Asimismo, el consistorio targarín se ha incorporado a la organización del premio literario 7Lletres dedicado a la memoria de Pedrolo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído