Tàrrega convoca la 2ª edición de la beca dedicada al historiador Joaquim Capdevila

03 de enero de 2023 a las 13:12h

El Ayuntamiento de Tàrrega convoca la segunda edición de la Beca de Estudios Humanísticos y Ciencias Sociales Joaquim Capdevila i Capdevila, creada en el año 2021 por el Consejo Comarcal del Urgell, el consistorio targarí y el Ayuntamiento de Maldà para perpetuar el recuerdo de este lingüista e historiador leridano que se convirtió en una de las figuras destacadas del pensamiento social y cultural del territorio. El plazo de recepción de propuestas se abre hoy martes 3 de enero y finalizará el día 26 de este mes.

El proyecto de investigación ganador recibirá un premio de 1.500 euros y el autor tendrá seis meses para desarrollar y presentar el trabajo final. El trabajo ganador, junto con el estudio premiado en la línea de la beca que convoca el Consejo Comarcal del Urgell, se publicará en la próxima edición de “Quaderns d’URTX”, creados expresamente para esta finalidad y vinculados a “URTX - Revista de Humanidades del Urgell”.

La Beca de Estudios Humanísticos y Ciencias Sociales Joaquim Capdevila i Capdevila está convocada por el Consejo Comarcal del Urgell, el Ayuntamiento de Tàrrega y el Ayuntamiento de Maldà, con la colaboración del Archivo Comarcal del Urgell y el Instituto de Estudios Ilerdenses de la Diputación de Lleida y el patrocinio de Lumsport. Tiene dos líneas, cada una de las cuales está dotada con 1.500 euros. El Ayuntamiento de Tàrrega convoca la primera línea para impulsar la producción de estudios en el campo de las humanidades y las ciencias sociales en un sentido amplio (etnología, patrimonio cultural, antropología, arqueología, literatura, lingüística, sociología, filosofía, artes y creación o biografías transversales entre otros) en el ámbito territorial de Tàrrega y las tierras de Ponent. En paralelo, la segunda línea convocada por el Consejo Comarcal del Urgell se centra en estudios de investigación histórica y memoria en el ámbito de la comarca y su área de influencia.

El proyecto “Los habitantes ibéricos, romanos y tardoantiguos de Preixana. Estudio arqueológico del poblamiento en el término municipal de Preixana (Urgell) entre los siglos VI y VII”, obra de Montserrat Baiges Minguell, y el trabajo “Asistencia médica en el Urgell durante la Edad Media”, propuesto por Guillem Roca Cabau, fueron los ganadores de la primera edición de la beca. Ambos trabajos de investigación se publicaron en el primer número de “Quaderns d’URTX”, que salió a la calle en la primavera del año pasado.

Sobre Joaquim Capdevila i Capdevila

Especialista en sociología histórica y semiótica, Joaquim Capdevila i Capdevila (1967 – 2017) se convirtió en un prolífico investigador sobre la historia de Maldà (su pueblo natal), Tàrrega y el Urgell. La tarea de investigación que caracterizó su trabajo, precisamente, es el motor de la beca que lleva su nombre, la cual nació para promover la producción de estudios sobre las humanidades y las ciencias sociales.

Capdevila obtuvo las licenciaturas en Filología Catalana y en Psicología y el Doctorado en Lingüística. Volcó todo este bagaje intelectual en numerosos estudios historiográficos, que enfocó de forma original huyendo de los academicismos tradicionales. Su trayectoria se fundamenta en la tarea de archivo y la erudición investigadora bajo el hilo conductor de la identidad comunitaria territorial. Publicó artículos en diversas revistas y fue autor y editor de libros sobre la historia contemporánea de Maldà, Tàrrega y la Cataluña occidental. En el ámbito de la enseñanza, ejerció de profesor de Lingüística, Semiótica y Teoría de la Comunicación en la Universidad de Barcelona y en la Universidad de Lleida.

En el verano de 2017 moría, a la edad de 50 años, de manera repentina. Aquel mismo año se le dedicó un acto de homenaje en la ciudad de Tàrrega y en 2018 se publicó en “URTX” el dossier “Joaquim Capdevila i Capdevila in memoriam” con cuatro artículos que recordaban y reivindicaban su figura tanto desde un punto de vista humano como intelectual.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído