Tàrrega avanza los trámites de expropiación de un inmueble para ampliar el Archivo Comarcal

28 de enero de 2022 a las 13:27h

Tàrrega da un paso más en los trámites para hacer realidad el proyecto de ampliación del Archivo Comarcal del Urgell, en el casco antiguo de la localidad. El Pleno dio luz verde definitiva anoche en sesión ordinaria a la relación de bienes y derechos afectados por la adquisición de un inmueble situado en la calle de Lluís Folquet 17, donde se prevé levantar un nuevo edificio contiguo al mencionado equipamiento, así como a la declaración sobre la necesidad de ocupación de los terrenos. La propuesta fue aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales: ERC, CUP y PSC (Equipo de Gobierno) y Junts per Tàrrega. De hecho, recordemos que en la sesión del pasado mes de noviembre, el plenario ya dio el visto bueno a la adquisición de la mencionada finca con los votos a favor de todos los grupos del arco consistorial.

De este modo, el Archivo, que ahora se encuentra al límite de su capacidad, ganará en superficie útil y podrá aumentar el espacio destinado a la preservación y custodia de documentos al tiempo que ofrecerá un mejor servicio a los usuarios. Una vez haya adquirido la finca, la cual tiene una superficie de 152 metros cuadrados, el consistorio efectuará su cesión al Departamento de Cultura para que se encargue de la ejecución del proyecto constructivo. El nuevo edificio ya se prevé dentro del sistema de equipamientos del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM). En la finca que se expropiará se encuentra actualmente un inmueble desocupado.

El Archivo Comarcal del Urgell, inaugurado en 1986, ha visto crecer con los años su actividad y su conjunto documental. Actualmente alberga 156 fondos donados por instituciones, entidades y particulares. Con entrada desde la calle de las Sitges, el edificio acumula más de 1.600 metros lineales de documentos y 364.000 ficheros digitalizados. Su gestión corresponde a la Red de Archivos Comarcales de la Generalitat de Cataluña y recibe el apoyo del Consejo Comarcal del Urgell y el Ayuntamiento de Tàrrega. El casco antiguo de Tàrrega reúne otros equipamientos emblemáticos como el Museo Tàrrega Urgell, la Biblioteca Pública Germanes Güell o la sede de la Concejalía de Cultura.

Séptima modificación del cartapacio

El Pleno dio luz verde con el apoyo del Equipo de Gobierno y el voto contrario de Junts a la séptima modificación del cartapacio municipal con el fin de designar al concejal Daniel Esqué representante suplente en la Asociación de Municipios y Entidades para el Agua Pública (AMAP) y la concejala Laia Recasens de la Asociación de Municipios y Entidades para la Energía Pública (AMEP) en sustitución de Teresa Sala Izuriaga, la cual formalizó su renuncia como concejala el octubre pasado.

Por otra parte, el Pleno aprobó de forma unánime la propuesta de acuerdo relativa a la aplicación de las retribuciones de los empleados del Ayuntamiento y la EFEL Fira de Teatre al Carrer para el ejercicio 2022 de acuerdo con lo previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que establece un incremento del 2% para el presente año.

Antes de dar por finalizado el Pleno de enero, la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú tuvo palabras de recuerdo hacia las personas damnificadas por el nazismo dado que el 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Por su parte, el grupo municipal de Junts per Tàrrega expresó su apoyo a la inmersión lingüística y al diputado en el Parlamento Pau Juvillà, al cual la Junta Electoral Central reclama retirar el acta de diputado al estar condenado por desobediencia por no retirar lazos amarillos del balcón de su despacho en la Paeria durante la campaña electoral de 2019. Nuevamente, la sesión tuvo un formato híbrido con los cuatro jefes de grupo presentes en la sala. El resto del arco consistorial continuó participando en el plenario por vía telemática.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído